72 horas sin resultados de Medicina legal
Este lunes 12 de junio, a las 6:17 p.m. se completaron 72 horas desde que se dio a conocer la fatídica noticia de la muerte del coronel de la policía Óscar Dávila quien prestaba sus servicios como miembro del equipo de seguridad de la presidencia de la República.
A Dávila lo encontraron muerto en su vehículo, con un disparo en la sien, cerca a su residencia ubicada en Teusaquillo en la capital de la República. Desde ahí la versión que han sostenido miembros del gobierno, desde el mandatario Gustavo Petro y el ministro de Defensa es que el coronel se suicidó. Hasta el momento no hay información oficial de Medicina Legal.
El alto oficial estaba a la expectativa de ser requerido por la Fiscalía General de la Nación. En el caso de la exjefa de gabinete Laura Sarabia, se ofreció voluntariamente para entregar su versión. Se trata de las interceptaciones ilegales realizadas a las exempleadas Marelbys Maya y Fabiola Perea de la exfuncionaria.
Mediante un oficio del 2 de junio de 2023 el coronel le expresó a la Fiscalía que. “En el cargo de coordinador de Protección Anticipativa de la presidencia, informo a usted mi absoluta disponibilidad para presentarme ante el despacho del ente investigador, que se me indique, a fin de rendir entrevista con ocasión de los hechos, de público conocimiento socializados en los últimos días a través de los medios de comunicaciones y que involucraron altos funcionarios de la presidencia de la República”.
El presidente Gustavo Petro escribió en su perfil @petrogustavo:
“Estuve con la familia del coronel Dávila hablando sobre su vida. Oficial con una carrera brillante, consideró que lo mejor que le había pasado era ingresar al servicio policial de la presidencia. Ojalá la investigación oficial busque las causas de su suicidio porque se sintió tan acorralado como para llegar a tan terrible decisión”.
Por su parte el ministro de Defensa Iván Velásquez Gómez, indicó que:
“temas tan sensibles deben tratarse con suma rigurosidad. La Fiscalía General debe informar con la mayor prontitud, para evitar que las especulaciones se extiendan”.
72 horas sin resultados de Medicina legal
Regresar al sitio web para conocer más