Por: Álvaro Casas
Parece un cuento macondiano, que ni el mismo Gabo hubiera podido imaginar, pero no es Realismo Mágico, sino una burda realidad: revisado el Plan General de Auditoría – P.G.A. de la Contraloría Municipal de Popayán, no se incluyó dentro de las Entidades a auditar durante el año 2018, a su principal Organismo sujeto de Control Fiscal: el municipio de Popayán.
Esto significa que todas las actuaciones del señor Alcalde César Cristian Gómes Castro, durante el año 2017, quedarán sin la vigilancia de la Contraloría Municipal, incluyendo las presuntas irregularidades que investigan la Procuraduría General de la Nación, desde el punto de vista disciplinario y la Fisclía General de la Nación, desde el punto de vista penal.
Saldrán a decir que no tienen personal suficiente en la Contraloría Municipal, que se van a concentrar en las Entidades Descentralizadas, pero eso no justifica, en modo alguno, dejar de auditar al principal Gestor Fiscal, que es el municipio de Popayán.
Señor Contador Público Gerardo Ramos, sabemos que usted fue Jefe de Debate en la campaña del señor Alcalde, que fue el coordinador del «Día D» en esa campaña, que a pesar de eso, claro está, sin causal de inhabilidad, el Concejo de Popayán cometió un tremendo acto de irresponsabilidad política al elegirlo Contralor, pero ahora su compromiso es con el Estado Colombiano y con la Comunidad de Popayán.
No hay excusa, señor Contralor Municipal, desde ORTEGA & ABOGADOS SAS le pedimos que modifique el PGA 2018 y audite el manejo de los bienes y recursos del Municipio durante el año 2017, porque bastantes actuaciones ameritan auditoría e investigación.
Si es necesario, acudiremos a la Auditoría General de la República.
El Plan General de Auditoría está publicado en la página web de la Contraloría Municipal: www.contraloria-popayan.gov.co
Despierta Popayán!