jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Procuraduria lanzó campaña yo voto limpio.

La Procuraduría General de la Nación lanzó oficialmente la campaña #YoVotoLimpio con la que se busca destapar los delitos electorales durante las jornadas de votación que vivirá el país el 11 de marzo y 27 de mayo.

Antes de sacar a la luz pública esta nueva propuesta anticorrupción el ente de control visitó 20 departamentos del país en la últimas 3 semanas. Durante el recorrido se realizaron diferentes operativos. Así lo aseguró el Procurador General, Fernando Carrillo Flórez.

“Constituimos una comisión de control y vigilancia en 20 departamentos, desmontando vallas ilegales, desmontando pendones, revisando los libros de los candidatos, a ver si logramos cambiar un poquito las costumbres de los colombianos que todos sabemos exige de aquí en adelante un voto limpio, un voto transparente, un voto con ética ese es el objetivo de la campaña”, señaló el funcionario.

En el lanzamiento de la campaña asistieron representantes de instituciones y agremiaciones de importantes sectores del país. El presidente de la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), Jorge Humberto Botero, espera que con la campaña se reduzca la politiquería en las instituciones que imparten justicia.

“Poner fin a la mermelada, cerrar los ductos del clientelismo, generar transparencia en el trámite de las leyes en el Consejo de la República y descontaminar de actividad política y politiquería al poder judicial”, dijo Botero.

“Yo si creo que esta campaña apunta a derrotar el abstencionismo”, manifestó a su turno el presidente de Consejo Gremial Sindical, Julio Roberto Gómez.

Mientras que la vicepresidenta de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), Luz Mary González, invitó a votar a conciencia. “No permitamos más TLC: compra de votos con tejas, ladrillos y cemento, eso es corrupción. Votemos limpio, votemos a conciencia”.

El punto central de la campaña, según la Procuraduría, es reducir los índices de corrupción electoral, a través de un trabajo de concientización ciudadana.

Por: Agencia de Noticias RPTV

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio