En las últimas horas el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, se pronunció sobre dos asuntos de importancia: el primero relacionado con el asesinato de ocho policías luego de un ataque registrado en la región del Urabá antioqueño; el segundo, la situación de los tres ecuatorianos –dos periodistas y un conductos– secuestrados hace 16 días.
Villegas manifestó su inmenso dolor y pesar por el asesinato del subintendente Fabio Sarmiento y los patrulleros Néver Sierra, John González, José Pérez, Darlin Rodríguez, Jorge Pacheco, Giovanny Rodríguez y José Saade. De igual manera envió un mensaje de aliento, apoyo y acompañamiento para las familias de los uniformados.
“Ellos fueron asesinados cuando presuntamente integrantes del ‘clan del Golfo’, la hipótesis más probable es la autoría de esta organización, hicieron estallar un artefacto explosivo en jurisdicción en San Pedro de Urabá, vereda El Tomate. Durante el ataque tres terroristas de esa organización criminal murieron”, reveló.
Aseguró que esta acción infame contra la Policía Nacional refuerza la voluntad del Gobierno nacional y las Fuerzas Armadas para desmantelar definitivamente al ‘clan del Golfo’.
“Este hecho reviste de luto a toda la Fuerza Pública, a todo el Gobierno y a toda la Nación –afirmó–. Nosotros seguiremos dando los resultados que el país conoce, y con esta clase de acciones renovamos nuestra decisión para combatir ese tipo de organizaciones”.
Por otra parte, el Ministro de Defensa se refirió al comunicado en el cual se da noticia sobre el supuesto asesinato de los periodistas ecuatorianos secuestrados, e indicó lo siguiente: “Hemos hecho el análisis de inteligencia del texto que aparece firmado por un supuesto frente ‘Oliver Sinisterra’ de las Farc, y no hemos podido encontrar ningún elemento que permita afirmar que es auténtico”.
Sostuvo además que el Gobierno de Colombia le manifestó a los ministros de Defensa y del Interior del Ecuador –durante la mañana de este miércoles– toda la voluntad de cooperación, coordinación y sobre todo, de respeto y seguimiento a la línea de comunicación que sobre este tema lidere el Gobierno de ese país.