La secretaria de Salud de Cali, Miyerlandi Torres, en balance entregado informó sobre 30 nuevos casos de contagio en Cali como resultado de las pruebas del COVID-19. Dos personas más fallecieron en la ciudad debido al virus.
“Nos reporta el Ministerio de Salud que tenemos dos nuevos fallecidos con diagnóstico positivo para COVID-19, uno de ellos es una persona de 80 años con mucha dificultad respiratoria que fallece en una de las clínicas de la ciudad el pasado 31 de marzo. El otro caso es de una mujer de 59 años de edad con morbilidades como hipertensión arterial y cáncer de mama desde hace más de19 años, quien falleció el miércoles”, informó la Secretaria de Salud de Cali.
De acuerdo con las nuevas estadísticas en la ciudad, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, manifestó que estos resultados se deben al aumento del número de diagnósticos realizados en Cali, lo que ha permitido identificar más casos positivos para COVID-19.
“Hoy más que nunca se necesita acreditar un mayor número de laboratorios en Cali para hacer más exámenes diagnóstico y tener las pruebas rápido, para poder conocer el comportamiento de la epidemia en la ciudad y así, afinar nuestras estrategias de control del cordón sanitario”, expresó el Alcalde de Cali.
Asimismo, Ospina manifestó su preocupación por la migración que llega a la ciudad desde el sur del país: “Es necesario habilitar un puente aéreo que traslade a estos migrantes hacia el norte, donde quieren estar, dado que Cali no tiene condiciones para administrar a esta cantidad de migrantes”.
Una vez más las autoridades municipales piden a la ciudadanía permanecer en casa con mayor rigurosidad, salir si es estrictamente necesario, ya que durante los últimos tres días se han confirmado 116 nuevos casos en Cali por contagio de COVID-19. Lo anterior demuestra que estamos entrando al pico de contagio en la ciudad.
Hasta el momento en Cali se han tomado 3593 muestras, 1892 han sido procesadas, 273 casos son positivos y en total se cuentan 6 muertes asociadas a la enfermedad.