jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

¿En manos de quién está el Cauca?

Por: Juan Sebastián Fuentes Campos

Es preocupante la cifra de homicidios que se reportan día a día en el departamento del Cauca. Ayer nuestra región se levantó con la trágica noticia del asesinato de 8 militares en una emboscada en el municipio de Buenos Aires al norte del departamento. Eran jóvenes, no superaban los 21 años y prestaban el servicio militar, fueron emboscados (atacados por sorpresa).

Esto no es nuevo en nuestro departamento, esta situación la vivimos desde hace más de 50 años, recuerdo las historias de mi abuelo Noel Campos, quien ya no nos acompaña, me relataba los múltiples hostigamientos del cual era víctima el Cauca, inclusive luego de la firma de los acuerdos de Paz, esta región no descanso de la violencia, si disminuyó, pero no se acabó.

Día a día nos preguntamos si estamos en el mapa del Gobierno Nacional, porque es el Gobierno Nacional quien puede ayudar a mediar la grave situación que vivimos. Luego de lo ocurrido en Buenos Aires en la mañana de ayer, el Presidente de la República, Gustavo Petro, anunció que la acción militar no cesará si no hay voluntad de dejar la guerra por parte de los grupos al margen de la ley, también manifestó que el estado no debe salir de la zona, anoche Petro llegó a Buenos Aires y en compañía del Ministro de Defensa, Cupula Militar y el Gobernador del Cauca. Se realizó un Consejo de Seguridad.

Pero la pregunta es: ¿De qué sirven los Consejos de Seguridad?, y la pregunta nace porque no cesa la violencia en el territorio nacional, no es solo el Cauca, son los 32 departamentos del país que sufren esta situación día a día.

Centrándonos en el Cauca nuevamente, la inversión social es fundamental para la búsqueda de la Paz, actualmente vemos cómo ha avanzado el departamento en muchas acciones que sin duda traen bienestar y progreso, pero no es suficiente, el Gobierno departamental necesita el apoyo nacional con inversión para que la guerra se acabe y, haya oportunidades de verdad evitando el reclutamiento de personas y el cultivo de plantas ilícitas y solo así disminuyan los homicidios.

Por último, quiero hacer un llamado a la bancada caucana en el Congreso de la República, es muy poco lo que se ve que hacen por el Cauca, no todo puede quedar en palabras y echando culpas, esta tierra los necesita, pero los necesita en los territorios, no solo hay que visitarlos en época electoral.

 

 

 

 

 

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio