En una noche de violencia y caos, un atentado terrorista sacudió el municipio de Valdivia, en el Bajo Cauca antioqueño, en la noche de este jueves 29 de agosto.
Hombres armados incendiaron varios vehículos en la carretera que conecta a Puerto Valdivia con Tarazá, generando preocupación y rechazo en la comunidad local y entre los transportadores.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, confirmó el ataque, destacando que se trató de un acto dirigido contra la infraestructura de transporte de la región.
“Me informaron que criminales cometieron un acto terrorista al prenderles fuego a dos vehículos, entre ellos un bus de servicio público”, declaró Rendón, quien subrayó la gravedad del incidente.
Sin embargo, versiones de residentes y transportadores locales sugieren que el número de vehículos incendiados podría ser mayor.
Según sus reportes, al menos cuatro vehículos fueron consumidos por las llamas, incluyendo tres tractocamiones y el mencionado bus de servicio público. Esta información coincide con la versión ofrecida por Anderson Quiceno, director de la Asociación de Transportadores de Carga en Antioquia.
Comunidad informa, falta confirmación de autoridades:
Anoche, quema de tracto mulas en Puerto Valdivia pic.twitter.com/ygbxXMm6ba
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) August 30, 2024
Este acto de violencia pone fin a dos años de paz
Quiceno expresó su rechazo frente al acto de violencia, señalando que este incidente marca el fin de un periodo de dos años sin alteraciones graves en esta vía nacional.
“Afortunadamente no hay heridos ni muertos, pero estos actos son los efectos colaterales de la política del Gobierno Nacional”, indicó Quiceno. El directivo también destacó que, aunque los vehículos estaban ocupados, no se reportaron víctimas fatales, gracias a la ausencia de pasajeros en el momento del ataque.
El director de la Asociación también criticó la disminución en la presencia de fuerzas de seguridad en la zona, argumentando que esto ha contribuido a la escalada de violencia.
“Esto ocurre también porque se ha disminuido la presencia de uniformados de la Policía Nacional y el Ejército”, afirmó Quiceno, haciendo un llamado urgente al Gobierno para fortalecer la seguridad y evitar futuros ataques.
Se deben tomar medidas urgentes
Por el momento, las autoridades no han establecido a qué grupo se le atribuye el atentado, y la región sigue en alerta ante posibles nuevas agresiones.
La comunidad y los transportadores de carga solicitan medidas más contundentes para garantizar su seguridad y prevenir la propagación de la violencia en la zona.
Este ataque evidencia la persistente problemática de la violencia en el Bajo Cauca y la necesidad de una respuesta coordinada entre las autoridades locales y nacionales para asegurar la estabilidad y la seguridad en esta importante zona del país.