La Agencia Nacional de Tierras (ANT), a través de su Unidad de Gestión Territorial Centro – Bogotá, ha dado a conocer que se encuentra gestionando ante el Concejo Distrital la exención de costos para la titulación de tierras a campesinos de la región.
Esta iniciativa busca facilitar la entrega de propiedades a quienes trabajan la tierra en la zona de Sumapaz.
Mes de octubre se entregarán 54 títulos
En un evento programado para el 15 de octubre, coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres Rurales, se llevarán a cabo la entrega de títulos que formalizan 185 hectáreas de predios privados.
Según Jesús Muñoz, funcionario de la ANT, se otorgarán un total de 54 títulos a 216 campesinos, de los cuales el 64 % serán entregados a mujeres rurales.
“Esto representa un avance significativo para los beneficiarios de la reforma agraria, ya que facilitará el proceso de propiedad sobre la tierra que cultivan”, afirmó Muñoz.
Formalización de campesinos
La reforma agraria en Colombia ha permitido la formalización de más de 1.138.000 hectáreas, promoviendo que los campesinos puedan ser dueños de su tierra y contribuir a la producción alimentaria del país.
En la localidad de Sumapaz, se han entregado más de 22.000 hectáreas, lo que representa el 30 % del territorio, consolidando un compromiso por la justicia social y el desarrollo rural.
Esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio por garantizar la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades rurales, destacando la importancia de empoderar a las mujeres en el ámbito agrícola.
Con estas acciones, el gobierno busca no solo regularizar la tenencia de la tierra, sino también fomentar un desarrollo sostenible que beneficie a las generaciones futuras.