El pasado mes de junio el gobernador del Cauca, Jorge Octavio Guzmán y el gobierno departamental acompañaron al presidente de la república, Gustavo Petro, en el lanzamiento de la estrategia denominada ‘Misión Cauca’.
El evento contó con la participación del ministro de Defensa, Iván Velásquez, el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López Maya, funcionarios nacionales, miembros de la Fuerza Pública, alcaldes municipales, organizaciones sociales, grupos étnicos y representantes de gremios locales y privados.
Objetivos de la estrategia
La ‘Misión Cauca’ tiene como pilares garantizar la seguridad, promover el desarrollo integral, fortalecer la economía, y avanzar en acciones de reconciliación en los territorios. Una de las claves es la colaboración con la Embajada de Estados Unidos, que, a través de programas liderados por USAID, INL y el Departamento de Defensa, en alianza con la Gobernación del Cauca, impulsa iniciativas de seguridad, desarrollo rural, gobernabilidad y protección ambiental.
“El Gobierno Nacional no solo tiene la intención y voluntad, sino que está generando acciones concretas de inversión en nuestros territorios. En salud, por ejemplo, ya se han girado recursos para la construcción de los hospitales de nivel I en El Mango y Padilla, así como para el fortalecimiento del Hospital Susana López de Valencia», destacó el gobernador Jorge Octavio Guzmán.
Enfoque en seguridad y economía
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, subrayó el compromiso del Ministerio con la erradicación de economías ilícitas, como la minería ilegal, y destacó el lanzamiento de un proyecto que beneficiará inicialmente a 5.000 familias en el Cañón del Micay.
«La consolidación de la Fuerza Pública permitirá garantizar mercados para incrementar la producción de cacao, café y otros productos agrícolas», agregó Velásquez.
Durante el evento, el DNP presentó el Plan Plurianual de Inversiones Cauca, que incluye 117 iniciativas focalizadas en las siete subregiones del departamento. Estas acciones priorizan el acceso a agua potable, alcantarillado, saneamiento básico, proyectos productivos, salud, vías terciarias y educación. Además, se establecieron ocho iniciativas de impacto departamental en áreas como vivienda, agricultura, transporte, deporte y recreación.
La jornada concluyó con la definición de compromisos enfocados en aumentar la inversión social, combatir el financiamiento de la guerra y fortalecer las economías populares. Asimismo, se reafirmó el trabajo conjunto con la cooperación internacional para lograr la paz y proteger los territorios del Cauca.
Con esta estrategia, el Gobierno Nacional busca impulsar el desarrollo sostenible y la reconciliación en una región clave para el país.
Te puede interesar: