El 22 de diciembre de 2024, la frontera entre Colombia y Ecuador fue el escenario de una emocionante travesía deportiva y cultural: la Travesía Binacional MINDALAE, la nueva edición de “En Bici por Nariño”.
Este evento buscaba reunir a los amantes del ciclismo de ambos países en un recorrido único de 32 kilómetros, promoviendo el deporte, el turismo y la riqueza natural y cultural de la región.
Un nombre con significado: MINDALAE
El nombre MINDALAE, inspirado en la cosmovisión ancestral de los pueblos andinos, simboliza el intercambio de saberes, la conexión de territorios y el fortalecimiento de los lazos binacionales entre Colombia y Ecuador. La travesía fue una oportunidad para poner a prueba la resistencia de los ciclistas y al mismo tiempo destacar las posibilidades de turismo sostenible en las zonas fronterizas de Nariño y el norte de Ecuador.
La jornada comenzó a las 5:30 a.m. en el Parque de Nariño, con un punto de encuentro para los participantes. El recorrido oficial arrancó a las 9:00 a.m. en el coliseo cubierto Álvaro Germán Villacís Coral, en Ipiales, frente al Centro Comercial Gran Plaza.
Inscripción y beneficios para los participantes
Las personas que participaron se inscribieron a través del formulario disponible en las redes sociales de la Dirección de Turismo de Nariño. El costo de inscripción fue de 50.000 pesos e incluyó diversos beneficios, como un jersey oficial, medalla de participación, póliza de aseguramiento con cobertura nacional e internacional, numeración para bicicleta, hidratación, frutas y pasabocas durante el recorrido, almuerzo, asistencia mecánica y transporte gratuito en las rutas Pasto-Ipiales-Pasto y Túquerres-Ipiales-Túquerres para los primeros inscritos.
El evento contó con un cupo máximo de 458 participantes. Y las inscripciones estuvieron abiertas hasta el 20 de diciembre o hasta que se completara el límite de cupos. Los participantes podían reclamar los kits oficiales, que incluían el jersey, el sábado 21 de diciembre en Pasto e Ipiales. Los lugares y horarios específicos fueron anunciados anticipadamente.
La Travesía Binacional: MINDALAE no solo es una competencia deportiva, sino también una celebración de la identidad binacional. El turismo sostenible y la riqueza cultural y natural de la región.
Te puede interesar:
Fortaleciendo la gestión de servicios públicos en el Cauca