jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Interceptan motonave con droga en Nariño

En una operación de interdicción marítima en Nariño, la Armada de Colombia evitó la distribución de cerca de dos millones de dosis de estupefacientes en el mercado internacional.

La acción, realizada en coordinación con la Fuerza Aeroespacial Colombiana, demuestra la efectividad de las estrategias conjuntas en la lucha contra el narcotráfico.

Interdicción en aguas de Nariño

El operativo tuvo lugar en aguas cercanas al departamento de Nariño, una zona estratégica para las rutas del narcotráfico hacia Centroamérica. Gracias al despliegue de unidades de Guardacostas y el uso de tecnología avanzada, como una aeronave no tripulada, las autoridades lograron ubicar e interceptar una motonave sospechosa.

La embarcación, tripulada por dos ciudadanos colombianos y un ecuatoriano, transportaba 35 bultos con sustancias ilícitas. Según el reporte, el bote presentaba daños en los motores y una entrada de agua, lo que dejó a los tripulantes a la deriva antes de su detención.

Tras la inspección, se confirmó que el cargamento consistía en 731 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Este importante decomiso evita que más de 24 millones de dólares lleguen a las finanzas de las organizaciones criminales y que estas sustancias sean distribuidas en las calles, afectando comunidades en diferentes países.

Además, la Armada destacó que estas operaciones no solo afectan directamente las actividades financieras del narcotráfico, sino que también contribuyen a desarticular las redes logísticas y de transporte marítimo utilizadas por los carteles.

 

 

Judicialización de los capturados

Los tres detenidos fueron trasladados al muelle de la Estación de Guardacostas de Tumaco, donde quedaron bajo custodia de las autoridades judiciales. La Fiscalía General de la Nación les imputará cargos relacionados con el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Cabe resaltar que, debido a las condiciones climáticas adversas en la zona, la embarcación se hundió durante su traslado para inspección en el muelle. A pesar de esto, las evidencias recolectadas serán fundamentales para avanzar en el proceso judicial contra los responsables.

El éxito de esta operación refleja el esfuerzo conjunto entre diferentes fuerzas del Estado para enfrentar el narcotráfico. La utilización de aeronaves no tripuladas, inteligencia naval y capacidades de reacción inmediata son elementos clave en la estrategia para mantener seguras las aguas colombianas.

Además, la Armada de Colombia señaló que estas acciones buscan proteger la soberanía del país y evitar que las rutas marítimas se conviertan en corredores para el tráfico ilícito.

La Armada de Colombia reitera su compromiso en la lucha contra este flagelo y hace un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad sospechosa. Las líneas 146 y 147 están disponibles las 24 horas para recibir información que contribuya a frenar estas actividades ilícitas.

“Con cada incautación reafirmamos nuestro compromiso de proteger a las comunidades y garantizar la seguridad de nuestras aguas”, aseguró un portavoz de la Armada.

Te puede interesar:

Cifras alarmantes de quemados en Colombia

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio