La Alcaldía de Popayán, mantiene la medida de «Pico y Placa» en la ‘Ciudad Blanca’.
Esta política busca mejorar la movilidad en las principales vías, reducir los niveles de congestión vehicular y promover el cuidado del medio ambiente. La restricción estará vigente desde el 22 de julio hasta el 31 de diciembre de 2024.
Para facilitar la transición, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Popayán anunció que del 22 al 26 de julio se llevó a cabo una semana de pedagogía. Durante este periodo, las autoridades estuvieron informando a los ciudadanos sobre los detalles de la medida y aplicando advertencias en lugar de sanciones.
La rotación de los dígitos funciona así. Lunes placas terminadas en 7 y 8. Martes: 9 y 0. Miércoles: 1 y 2. Jueves: 3 y 4. Viernes: 5 y 6. No habrá restricción los fines de semana ni los días festivos.
Ampliación del horario: 13 horas diarias de restricción
Un cambio significativo en esta nueva fase es la extensión del horario de restricción vehicular. El «Pico y Placa» se aplica de lunes a viernes desde las 7:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., un total de 13 horas continuas. Según la Secretaría de Tránsito, este ajuste busca unificar las normas con otras ciudades como Cali y garantizar una mayor fluidez en el tráfico de Popayán durante las horas pico.
Lizeth Vanessa Plazas, titular de la Secretaría de Tránsito y Transporte, resaltó que la medida no solo tiene como objetivo mejorar la movilidad, sino también reducir la contaminación vehicular.
«Con esta restricción diaria, esperamos disminuir la circulación de una cantidad significativa de vehículos en las principales arterias de la ciudad, contribuyendo así a un entorno más limpio y seguro», afirmó la funcionaria.
Asimismo, se invitó a los ciudadanos a optar por el uso de medios de transporte alternativos como bicicletas y el transporte público, colectivo o individual, para disminuir el impacto de la medida.
Sanciones: Evite multas costosas
Las autoridades locales recordaron que incumplir la norma puede resultar en sanciones económicas significativas. La multa establecida es equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV). También, en caso de inmovilización del vehículo, los costos adicionales de grúa y parqueadero deberán ser asumidos por el infractor.
La medida de «Pico y Placa» estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2024 a las 8:00 p.m. Una vez finalizado este periodo, la Alcaldía de Popayán emitirá un nuevo decreto que incluirá posibles ajustes en los horarios y la rotación de dígitos para el año 2025.
Por ahora, las autoridades hacen un llamado a los payaneses a cumplir con la normativa y colaborar con las disposiciones, para garantizar una ciudad más ordenada y amigable con el medio ambiente.
Te puede interesar:
Más policías y vigilancia para el suroccidente