jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Un año de retos y avances para Nubia Córdoba en el Chocó

El próximo 1 de enero de 2025 se conmemora el primer aniversario de Nubia Carolina Córdoba como gobernadora del Chocó, un periodo marcado por retos excepcionales. La primera mujer electa para este cargo en el departamento ha enfrentado cuatro paros armados del ELN, una emergencia climática y humanitaria debido a las fuertes lluvias, así como crisis de orden público y desplazamientos masivos.

A pesar de los obstáculos, la mandataria destaca avances importantes en el plan de desarrollo propuesto para la región.

Crisis continua y resiliencia

En sus primeros 12 meses, la gobernadora subraya que, a pesar de las crisis continuas, el Chocó ha progresado.

«Este año ha sido de crisis permanente. Hemos arrancado con una crisis que nos llevó 50 vidas y hemos terminado con otra que afectó a 42.000 familias. Sin embargo, hemos seguido adelante con los proyectos planificados», indicó Córdoba.

La valentía ha sido un concepto central en su gestión. Como primera mujer electa por voto popular para el cargo,  Nubia Córdoba considera que su candidatura representó un acto de valentía, y que esta cualidad ha sido indispensable para enfrentar las diversas emergencias.

«En este año de crisis, la valentía ha sido obligatoria porque hay mucho que probar y representar», expresó.

El año comenzó con una tragedia. Más de 50 vidas perdidas debido a las lluvias. El impacto de las inundaciones afectó a 28 de los 31 municipios del Chocó, con 7.000 hectáreas de tierra, ganado y casas destruidas. Además, dos comunidades están en riesgo de desplazamiento definitivo debido a las inclemencias del clima. A pesar de los recursos limitados, la Gobernación ha implementado planes de mitigación, con el apoyo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Uno de los momentos más difíciles de 2024 fue cuando las emergencias climáticas coincidieron con los paros armados, lo que dificultó la evacuación de personas y la distribución de ayuda humanitaria.

«En los últimos dos paros, han usado la modalidad de no dejar salir a la gente y se nos han muerto niños porque no pudimos sacarles a tiempo», relató Córdoba.

Quien se mostró aliviada por el reciente anuncio de un cese al fuego unilateral por parte del ELN.

Relación con el gobierno nacional y desafíos económicos

En cuanto a la relación con el gobierno central. La gobernadora Nubia reconoció que varios altos funcionarios, incluidos el presidente y la vicepresidenta, estuvieron presentes en el Chocó. Pero señaló que la ejecución de los proyectos ha sido lenta.

«El Gobierno Nacional debe liberar al Chocó de su deuda pública de más de 46.000 millones de pesos, si realmente quiere ayudar», enfatizó.

A pesar de los desafíos, la administración de Córdoba avanza en su plan de desarrollo. Se han logrado avances en la infraestructura vial, con proyectos en las vías Quibdó-Medellín y Quibdó-Pereira, y se trabaja para conectar la región con el Valle del Cauca y Urabá. También se ha promovido la producción agrícola y el turismo, destacando la construcción del aeropuerto de Bahía Solano y el nuevo hospital de Acandí.

«El Chocó tiene un enorme potencial económico. En los próximos 20 años, con el paso interoceánico, podrá ser una salida económica gigantesca para el país», aseguró Córdoba.

Quien también destacó los avances en la subregionalización de la universidad pública y la formalización minera.

Con un 2024 marcado por la resiliencia frente a las adversidades, la gobernadora se muestra optimista sobre el futuro.

«El Chocó tiene mucho más potencial que dificultades. En 2025 avanzaremos aún más en nuestro plan de desarrollo», concluyó.

Te puede interesar:

Parlamento Andino destaca el carnaval de Pasto

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio