jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Tres hombres condenados por homicidio de líder social

La Fiscalía General de la Nación informó que tres hombres aceptaron su responsabilidad en el asesinato del líder indígena Moisés López Enríquez, ocurrido el pasado 11 de febrero de 2023 en el municipio de Sapuyes, Nariño. Los acusados, identificados como Luis Humberto Trejos Riascos, alias «Pinchao»; Elbix José David Malpica Rosales, ciudadano venezolano; y Luis Alberto Gil Ballesteros, alias «Rolo» o «PH», fueron condenados tras un preacuerdo judicial.

Una juez penal de conocimiento en Túquerres (Nariño) avaló el acuerdo y dictó las respectivas condenas. Malpica Rosales y Gil Ballesteros fueron sentenciados a 18 años y 2 meses de prisión, mientras que Trejos Riascos recibió una pena de 17 años y 8 meses. Los delitos imputados fueron homicidio agravado, hurto calificado y agravado, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Detalles del crimen

De acuerdo con las investigaciones. Hombres armados interceptaron a Moisés López Enríquez, quien se dirigía a un cabildo indígena en Ipiales, y lo agredieron con armas de fuego. Durante el ataque, los agresores robaron las pertenencias de sus acompañantes y los amenazaron para que no informaran a las autoridades.

Las pruebas recolectadas por la Unidad Especial de Investigación (UEI) revelaron que alias «Pinchao» organizó el crimen, transportó a los atacantes en un vehículo y dio las órdenes para ejecutar la acción. Por su parte, «Rolo» y Malpica Rosales se encargaron de bajar al líder social de la camioneta y dispararle.

 

 

Moisés Marcos López Enríquez era un destacado líder social y representante legal del Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia (AICO). En 2021, asumió el cargo de gobernador del Resguardo Gran Mallama. Donde impulsó iniciativas para la protección de los derechos de las comunidades indígenas y el fortalecimiento de sus tradiciones culturales.

López Enríquez trabajó incansablemente para defender los territorios ancestrales y visibilizar las problemáticas que afectan a los pueblos indígenas, como el desplazamiento forzado, la minería ilegal y la falta de acceso a servicios básicos. Su compromiso lo convirtió en un referente para los líderes sociales de la región, pero también en blanco de amenazas debido a su trabajo.

Violencia sistemática contra líderes sociales

El asesinato de López Enríquez es un trágico ejemplo de la violencia que enfrentan los líderes sociales en Colombia. Según cifras oficiales, Nariño es uno de los departamentos más afectados por este fenómeno, que ha cobrado la vida de numerosos defensores de derechos humanos.

Organismos internacionales han expresado su preocupación por el incremento de homicidios en el país. Instando al gobierno a tomar medidas efectivas para proteger a los líderes sociales y garantizar la justicia en estos casos.

La Fiscalía destacó que esta condena resulta de los esfuerzos conjuntos para esclarecer los crímenes contra líderes sociales, pero subrayó que proteger de manera integral a estas personas sigue siendo un desafío prioritario en Colombia.

Te puede interesar:

Colapsa histórico puente en Caloto

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio