jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Cali inicia sanciones de Pico y Placa desde hoy

La Secretaría de Movilidad de Cali ha anunciado que, a partir de hoy 13 de enero, entrará en vigor la medida de pico y placa como sanción para los conductores que no respeten los horarios establecidos.

La normativa, que tiene como objetivo reducir el tráfico en las horas pico y mejorar la calidad del aire, se aplica en varias zonas de la ciudad, afectando a vehículos particulares, motos y vehículos de carga.

Muy alta por Infracción

La multa por infringir la medida de pico y placa es considerable, superando los 600 mil pesos. Esta sanción se aplicará a los conductores que circulen en las horas restringidas según el número de placa de su vehículo. El horario de restricción será de lunes a viernes, de 6:00 am a 8:00 pm, aunque el horario exacto puede variar según el sector de la ciudad.

Es importante resaltar que, además de la multa económica, los infractores también podrían enfrentarse a la inmovilización de su vehículo. Las autoridades harán controles en puntos estratégicos de la ciudad para garantizar el cumplimiento de la medida.

 

 

La Secretaría de Movilidad hace un llamado a todos los caleños para que respeten las normas de tránsito y contribuyan al bienestar colectivo. Las autoridades invitan a los conductores a que se familiaricen con los días y horarios específicos de la medida de pico y placa, los cuales pueden variar según el número de la placa del vehículo.

Para facilitar la información, la Secretaría de Movilidad ha puesto a disposición canales oficiales como su página web y redes sociales, donde se actualizarán las restricciones y se ofrecerán recomendaciones sobre cómo mejorar la movilidad.

¿Cómo afecta el pico y placa a los caleños?

El pico y placa no solo tiene un impacto en la movilidad, sino que también pretende mejorar la calidad del aire en Cali, reduciendo las emisiones de gases contaminantes de los vehículos. Según estudios recientes, la implementación de estas medidas en ciudades de todo el mundo ha demostrado ser efectiva en la disminución de los niveles de contaminación y el aumento de la eficiencia del tránsito urbano.

Con esta medida, la ciudad espera lograr un equilibrio entre el acceso vehicular y la necesidad de reducir el tráfico en horas críticas, promoviendo alternativas de transporte más sostenibles.

Te puede interesar:

Ejército prepara soldados para proteger el Huila

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio