jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Incautan más de mil millones en euros en El Dorado

La Policía Metropolitana de Bogotá, en colaboración con la Policía Aduanera y la Administración de Seguridad de Transporte de Estados Unidos (DHS), interceptó un importante cargamento de euros, con un valor superior a los mil millones de pesos, que una mujer intentaba sacar del país de forma ilícita.

La operación en El Dorado

El hecho ocurrió en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, donde las autoridades lograron descubrir que la mujer ocultaba el dinero en una bolsa de donas. Durante un control rutinario de seguridad, la Policía Metropolitana identificó el paquete sospechoso, que pasó desapercibido en una primera revisión. Tras realizar una inspección más exhaustiva, se encontró la suma de 234.500 euros, que equivale a más de mil millones de pesos colombianos, en la bolsa de donas que llevaba la mujer.

La mujer, quien no ha sido identificada públicamente, fue detenida en el acto y puesta a disposición de las autoridades judiciales. A raíz de la incautación, fue vinculada a un proceso por lavado de activos, un delito relacionado con la legalización de dinero obtenido de actividades ilícitas. La detención se produjo como parte de una operación de control más amplia dirigida a combatir el tráfico de divisas no declaradas.

Este operativo resalta los esfuerzos conjuntos de las fuerzas de seguridad en Colombia y sus aliados internacionales para frenar el tráfico de divisas y el lavado de dinero. Según fuentes de la Policía Metropolitana, el dinero incautado tenía como destino un país europeo, pero las autoridades no han confirmado si existían vínculos con algún grupo criminal organizado.

 

 

Las investigaciones continúan para rastrear el origen de los fondos y esclarecer si están relacionados con actividades ilícitas, como el narcotráfico o el terrorismo. La Policía también sigue analizando posibles vínculos con redes internacionales de lavado de dinero.

Controles reforzados en puntos de salida del país

El incidente pone de manifiesto la importancia de los controles en los aeropuertos y otros puntos de salida del país. Donde se han intensificado los esfuerzos de las autoridades para evitar el traslado de grandes sumas de dinero sin declarar. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y otras entidades gubernamentales trabajan de manera coordinada para fortalecer la seguridad en estos puntos de control, asegurando que no se evadan los mecanismos legales de fiscalización.

Este caso también subraya la cooperación internacional en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del crimen organizado. La colaboración con la DHS, agencia estadounidense encargada de velar por la seguridad de los transportes. Demuestra la importancia de compartir información y coordinar esfuerzos para desmantelar redes de lavado de activos que operan de manera transnacional.

Con esta incautación, las autoridades colombianas dejan claro a los criminales que el país sigue firme en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico ilícito de dinero, entre ellos los euros.

Te puede interesar:

El presidente Petro y su gabinete definen metas para 2025

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio