jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Cali mejora infraestructura educativa con El Diamante

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, visitó la IEO (Institución Educativa Oficial) El Diamante, en la comuna 13 de la capital vallecaucana, para verificar el progreso de las obras de la nueva planta física del colegio, que contará con una inversión de $13.538 millones de pesos.

La Alcaldía de Cali aportará el 30% de los recursos financieros, mientras que el Ministerio de Educación Nacional (MEN) lidera la reconstrucción a través del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa (FFIE).

Un compromiso con la educación y la infraestructura escolar

Durante su visita a El Diamante, Eder destacó la importancia de este proyecto como parte de un esfuerzo mayor para mejorar la infraestructura educativa en la ciudad.

«Estamos comprometidos con mejorar la infraestructura escolar. Nos quedan otras siete obras que lidera el MEN y, adicionalmente, vamos a adecuar y recuperar alrededor de 107 colegios durante nuestro período. Ese es el compromiso nuestro, recuperar a Cali por lo cual hay que recuperar su futuro, la educación de nuestros hijos y la dignidad en la que ellos estudian», afirmó el mandatario.

La obra forma parte de los 23 proyectos del Convenio Interadministrativo 1487 de 2015 entre el Ministerio de Educación Nacional y la Entidad Territorial Certificada (ETC) de Cali, que con una inversión cercana a los $190.000 millones de pesos, mejorará los ambientes escolares de cerca de 15.000 estudiantes.

Mejoramiento- infraestructura- educación- IEO- El Diamante- comuna 13- Cali- Valle del Cauca- Colombia-

Harold Castillo Márquez, representante de la comunidad diamantina ante el consejo directivo, expresó su satisfacción con el avance de la obra.

«La comunidad está muy contenta pues desde el mismo día que se inició la obra, nunca ha parado, y soy testigo de eso porque vivo a 80 metros de aquí. La gente solo ha expresado elogios para este equipo de trabajo, porque gracias a este colegio se van a hacer realidad los proyectos de vida de los niños y niñas de acá».

El proyecto se encuentra en su fase final

Hasta la fecha, la obra ha alcanzado un avance del 80%, sin incluir los recursos adicionales para las obras complementarias. Se espera que la nueva sede esté terminada entre los meses de agosto y septiembre de este año. La infraestructura cumplirá con todas las normativas de sismo-resistencia y la Norma Técnica Colombiana (NTC) 4595. Que establece los lineamientos para el diseño y planeación de instalaciones escolares.

Diego Alejandro Quintero, arquitecto encargado del proyecto. Detalló que la nueva sede contará con más de 4,600 metros cuadrados construidos, incluyendo 34 aulas nuevas y 7 salones mejorados. Además, se espera que la infraestructura posibilite la implementación de la estrategia de Jornada Única, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.

Tatiana Aguilar Rodríguez, secretaria de Educación de Cali, enfatizó que esta nueva planta física mejorará significativamente el entorno escolar para los estudiantes de la institución.

“Esta nueva planta física posibilitará que la estrategia Jornada Única sea una realidad para que 1500 estudiantes disfruten de óptimos ambientes escolares para su proceso formativo”.

Te puede interesar:

Joven pierde la vida tras caerle un árbol en Popayán

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio