jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Asesinan a 5 firmantes de paz en el Catatumbo

Al menos cinco firmantes de paz y líderes sociales fueron asesinados este jueves en la región del Catatumbo, en el noreste de Colombia, durante los intensos combates entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las antiguas FARC.

La denuncia fue realizada por la ONU, que condenó el crimen y expresó su preocupación por la situación de seguridad en la zona. Los crímenes fueron cometidos en un contexto de creciente violencia en este territorio, conocido por ser un punto estratégico para diversas organizaciones armadas.

ONU condena los asesinatos y hace un llamado a cesar la violencia

Carlos Ruiz Massieu, representante especial del secretario general de la ONU en Colombia, se pronunció a través de su cuenta en X (antes Twitter), expresando su «más firme condena» por los asesinatos. Asimismo, destacó la urgencia de proteger a la población civil y a las comunidades locales, y pidió a los grupos armados cesar las acciones violentas.

«La verdadera voluntad de diálogo pasa por respetar la vida de quienes optaron por la paz», afirmó Massieu.

En su mensaje, también solicitó que se establezcan medidas concretas para proteger a los firmantes del proceso de paz. Quienes siguen siendo objeto de ataques en distintas partes del país.

 

 

Los enfrentamientos, aparentemente por disputas territoriales entre el ELN y las disidencias de las FARC, tienen lugar en diversas zonas rurales del departamento de Norte de Santander. Específicamente en el caserío de El Aserrío, en el municipio de Teorama, y en Filo Gringo, en el municipio de Tibú, ambos ubicados en la convulsa región del Catatumbo. Los combates también habrían afectado a poblaciones cercanas, con desplazamientos forzados de civiles debido a la intensidad de los enfrentamientos. Según autoridades locales, las disputas entre estos grupos armados se han intensificado en las últimas semanas, con el ELN buscando expandir su presencia en áreas estratégicas de la región, mientras que las disidencias de las FARC intentan mantener su control en el territorio.

El conflicto armado en Colombia ha afectado históricamente a las comunidades rurales del Catatumbo, y la violencia actual empeora aún más su situación. Desde la firma del acuerdo de paz en 2016, que buscó poner fin a más de 50 años de conflicto con las FARC, las autoridades han identificado un aumento de los ataques contra líderes sociales y excombatientes desmovilizados, quienes los grupos armados ilegales ven como «blancos fáciles».

La situación de inseguridad en el Catatumbo sigue empeorando

Los firmantes de paz asesinados el jueves se encontraban en proceso de reintegración a la vida civil tras haber dejado las armas. Estos crímenes no solo violan los derechos humanos, sino que también socavan los avances en el proceso de paz. Generando un clima de desconfianza entre las víctimas y las autoridades encargadas de la implementación del acuerdo.

Este nuevo episodio de violencia agrava la situación de inseguridad en una región históricamente afectada por el conflicto armado en Colombia. Donde tanto grupos guerrilleros como bandas criminales continúan luchando por el control territorial. En los últimos años, el Catatumbo ha visto un aumento significativo de la presencia del ELN, así como la activación de las disidencias de las FARC, lo que ha generado un ciclo de violencia constante. La comunidad internacional y organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por el bienestar de la población civil en medio de estos enfrentamientos.

El gobierno colombiano ha reiterado su compromiso de continuar los esfuerzos para garantizar la seguridad en el Catatumbo y otras zonas del país. Pero la complejidad del conflicto armado y la falta de presencia estatal en algunas áreas siguen siendo grandes obstáculos para la paz duradera.

Te puede interesar:

Evacúan a dos menores con deshidratación en Chocó

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio