La carretera secundaria que conecta a San José del Palmar con el resto del departamento del Chocó ha sufrido daños significativos debido a la ola invernal que afecta la región. Más de 65 puntos críticos han sido identificados a lo largo de la vía, dificultando el tránsito y poniendo en riesgo la seguridad de los conductores y pasajeros que transitan por esta importante ruta.
Estos daños incluyen sequías de tierra, hundimientos y socavaciones, que han provocado el cierre temporal de varios tramos, dificultando el acceso a la región.
Inversión millonaria para la reparación
La Gobernación del Chocó ha aprobado una inversión de casi $1.500 millones para la reparación de la vía. Las obras comenzarán la próxima semana, con el objetivo de restaurar la normalidad en la circulación y garantizar la seguridad de los usuarios. La intervención incluye la estabilización de los taludes afectados, la reconstrucción de tramos dañados y la señalización adecuada para prevenir accidentes. Se estima que las reparaciones duren varias semanas, dependiendo de las condiciones climáticas y el avance de los trabajos.
Además de las reparaciones a largo plazo, la Gobernación ha autorizado el envío de maquinaria pesada para atender los puntos más críticos e inmediatos. Estas acciones permitirán mitigar los riesgos y mejorar la transitabilidad de la vía mientras se ejecutan las obras principales. Las autoridades también han desplegado personal de emergencia para garantizar la seguridad y atender cualquier eventualidad mientras las obras avanzan.
Un paso hacia el desarrollo y la movilidad
Con esta intervención, la Gobernación busca no solo mejorar la seguridad vial, sino también fomentar el desarrollo económico y social de la región. La restauración de esta vía es un paso importante para asegurar una mayor conectividad y contribuir al progreso de las comunidades cercanas. El tráfico de productos agrícolas, especialmente en la zona de San José del Palmar, es vital para la economía local, por lo que una carretera en buen estado será clave para fortalecer los vínculos comerciales y facilitar el transporte de bienes y servicios en la región.
El gobierno departamental ha reiterado su compromiso con la mejora de la infraestructura vial en el Chocó, una región que históricamente ha enfrentado retos significativos en cuanto a conectividad y accesibilidad. Con estas obras, se espera que no solo se logre una mejor movilidad, sino que también se incremente la seguridad de los habitantes y visitantes. Las autoridades locales han pedido a la comunidad tener paciencia durante los trabajos, destacando que el beneficio a largo plazo será considerable.
Te puede interesar:
Motocicleta robada recuperada en Istmina, Chocó