jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Petro denuncia «fracaso de la nación» en el Catatumbo

El presidente de la nación, Gustavo Petro. Calificó este martes la grave situación de violencia en la región del Catatumbo como uno de los «hechos más dramáticos» de la historia contemporánea del país.

En el marco del lanzamiento de la Línea Anticorrupción 157. Petro se refirió al conflicto que desde el pasado jueves ha dejado más de 80 muertos y 32.000 desplazados, causado por enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias del Frente 33 de las FARC.

«Fracaso de la nación»: El análisis de Petro sobre la crisis

El presidente aseguró que esta crisis es una muestra del «fracaso de la nación» y consideró que la violencia desatada en el Catatumbo es un duro aprendizaje para su gobierno.

«Uno aprende también de los fracasos, y allí hay un fracaso de la nación», afirmó Petro.

Reflexionando sobre la falta de respuesta ante el avance del ELN en la región.

Petro cuestionó cómo fue posible que el ELN, un grupo armado que, según versiones previas, se encontraba debilitado, lograra movilizarse con tal fuerza desde Arauca hacia el Catatumbo sin ser detectado por las autoridades.

«¿Cómo el ELN se desplaza de Arauca a Norte de Santander con una cantidad de hombres que todavía no sabemos cuántos son?», se preguntó el mandatario, subrayando la falta de información sobre el desplazamiento de este grupo armado.

El presidente también criticó el cambio de rumbo del ELN, aludiendo a su «revolución» que ha derivado en «codicia». A su juicio, los líderes de esta guerrilla han perdido el rumbo de la lucha revolucionaria. Pues han sustituido el ideario de lucha social por intereses más personales.

 

 

Desplazados por la violencia: La situación en cifras

En cuanto a los desplazados, la Defensoría del Pueblo informó que al menos 15.000 personas han llegado a Cúcuta, 11.000 a Ocaña y más de 5.000 a Tibú, huyendo de los enfrentamientos. Esta situación, que ya ha dejado cifras de muertos que aún no han sido confirmadas completamente, fue calificada por Petro como «una tragedia humanitaria«.

A raíz de los hechos, el presidente suspendió los diálogos de paz con el ELN. Decretó el estado de conmoción interior y la emergencia económica, medidas que aún están bajo cuestionamiento por su efectividad. Mientras tanto, las fuerzas armadas se han concentrado en la distribución de ayuda humanitaria y el rescate de líderes sociales perseguidos.

El conflicto en el Catatumbo resalta la complejidad del actual panorama de violencia en Colombia, marcado por enfrentamientos no solo entre el Estado y los grupos guerrilleros. Sino también entre estos mismos grupos armados, lo que añade una nueva dimensión al conflicto armado en el país.

Te puede interesar:

El Chocó comienza el año escolar con éxito

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio