En una demostración de compromiso con la cultura, la tradición y el desarrollo regional, la Licorera del Cauca cerró con éxito su participación en las principales ferias y carnavales del departamento. Este balance reafirma su papel como un actor clave en la promoción de eventos que unen a las comunidades y celebran lo mejor del Cauca.
Los Carnavales: Una fiesta en Cauca por todo lo alto
Enero marcó el inicio del año con los vibrantes Carnavales en diferentes municipios del Cauca. En Bolívar, una noche de alegría fue protagonizada por las presentaciones del Conjunto Chaney y el reconocido artista Luis Mateus, quienes hicieron bailar y cantar a los asistentes con su talento inigualable.
En Timbío, los Carnavales 2025 se llevaron a cabo con una mezcla perfecta de tradición y entretenimiento. El evento incluyó actividades culturales, un espectacular paseo equino que recorrió las principales calles del municipio y, por supuesto, la presencia del Aguardiente Caucano, consolidado como «el mejor aguardiente del mundo«. La comunidad disfrutó de momentos inolvidables cargados de color y alegría, donde se destacó el calor humano y la unión que caracteriza a esta región.
Popayán: Una celebración inolvidable
La capital del Cauca, conocida como la ‘Ciudad Blanca’, también fue escenario de celebración. En el marco de su aniversario, Aguardiente Caucano participó en una noche mágica llena de música, tradición y alegría. Grandes artistas iluminaron el escenario con presentaciones que quedaran en la memoria de los asistentes, quienes compartieron momentos únicos en un entorno lleno de historia y encanto.
La Licorera del Cauca reafirma su compromiso con el desarrollo cultural y social del departamento a través de su apoyo constante a eventos que unen a las comunidades. Con iniciativas como estas, Aguardiente Caucano no solo promueve el consumo responsable de sus productos, sino que también fortalece los lazos entre la tradición, la identidad regional y la alegría que define a los caucanos.
Te puede interesar:
Alejandro Eder, el alcalde que necesitaba Cali