jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Convocatoria a auxiliares de Policía en San Juan de Pasto

La Policía Metropolitana de San Juan de Pasto ha lanzado una convocatoria en sus redes sociales para reclutar auxiliares de policía, ofreciendo importantes beneficios y un ajuste en el salario para 2025. Según lo informado por la Presidencia de la República, los auxiliares de Policía recibirán un pago del 70% de un salario mínimo mensual, lo que equivale a aproximadamente $950,000. Este ajuste representa un incremento significativo respecto al salario anterior de $650,000, debido a la subida del salario mínimo.

Este aumento salarial será una mejora importante para los jóvenes que decidan postularse a la convocatoria, permitiéndoles mejorar su calidad de vida mientras desempeñan un rol fundamental en la seguridad pública.

Requisitos para aplicar a la convocatoria

Los interesados en unirse a la Policía Metropolitana de San Juan de Pasto deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser colombiano de nacimiento.
  • Tener entre 18 y 23 años (hasta un día antes de cumplir los 24 años).
  • Ser soltero y sin hijos.
  • No haber sido condenado penalmente ni estar vinculado a investigaciones relacionadas con violaciones de Derechos Humanos.
  • No tener antecedentes judiciales ni estar involucrado en investigaciones penales, disciplinarias o fiscales.

Los auxiliares de Policía que se vinculen a la institución disfrutarán de diversos beneficios, tales como:

  • Duración del empleo: 12, 18, 24 o 30 meses, según lo decida el uniformado.
  • Postulación sin costo: La postulación para ser patrullero no tiene costo alguno, además de obtener el 100% de descuento en la matrícula académica.
  • Bonificación mensual: Los auxiliares recibirán el 70% de un salario mínimo mensual legal vigente (aproximadamente $950,000 para 2025) junto con una prima de Navidad.
  • Condiciones laborales: El auxiliar podrá pernoctar en su lugar de residencia, con derecho a alojamiento, salud, alimentación, dotación y bienestar proporcionados por la Policía.
  • Certificación del servicio militar: El servicio militar será certificado como experiencia laboral, lo cual se tendrá en cuenta para las cesantías y pensión.
  • Beneficios adicionales: También recibirán una tarjeta de conducta digital y tarjeta de reservista de primera clase.

 

 

Rangos y sueldos de la Policía Nacional

Los rangos y sueldos de la Policía Nacional de Colombia varían según la jerarquía, siendo los más altos los siguientes:

  • Mayor General: $17.851.563 mensuales.
  • Brigadier General: $15.957.432.
  • Coronel: $12.366.005.
  • Teniente Coronel: $9.645.765.
  • Mayor: $8.387.064.
  • Capitán: $6.902.185.
  • Teniente: $6.029.192.
  • Subteniente: $5.330.541.

Esta convocatoria representa una excelente oportunidad para quienes deseen iniciar una carrera en la Policía Nacional, con importantes beneficios y un salario competitivo en el contexto actual.

Te puede interesar:

Disidentes de las Farc se entregan en el Catatumbo

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio