La administración de Donald Trump ha decidido anular una de las principales medidas migratorias del gobierno de Joe Biden. Esta decisión incluye el cierre de oficinas de procesamiento migratorio en América Latina, específicamente en Colombia.
Estas oficinas eran parte de la Safe Mobility Initiative, lanzada por Biden en mayo de 2023. El objetivo de esta iniciativa era ofrecer alternativas legales de inmigración y disminuir los cruces ilegales hacia la frontera sur de Estados Unidos.
Según documentos del Departamento de Estado, Trump tomó esta decisión para revisar la gestión de los procesos migratorios. Su intención es garantizar que estos respondan a los intereses nacionales de Estados Unidos.
La medida también está relacionada con una orden ejecutiva previa de Trump. Dicha orden suspendió el Programa de Admisión de Refugiados, que permitía el ingreso de personas perseguidas o afectadas por conflictos. Este ingreso se daba tras superar entrevistas, exámenes de seguridad y controles médicos.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Meridiano Regional (@meridianoregionalco)
Oficinas migratorias cerradas en Colombia
Las oficinas que ahora serán cerradas operaban en países como Colombia y otros de la región latinoamericana, y funcionaban como puntos de evaluación para migrantes que buscaban acceder a diversas vías legales de ingreso a EE. UU. como el programa de refugiados, visas laborales, visas familiares y el «parole humanitario».
También, los migrantes también fueron considerados para reasentamiento en naciones como Canadá y España, que también participaron en la iniciativa.
Ex presidente Biden defendió esta alternativa
La administración Biden defendió este enfoque, argumentando que la combinación de alternativas legales con restricciones al asilo buscaría disuadir los intentos de cruce ilegal hacia Estados Unidos, ofreciendo una opción más ordenada y segura para los migrantes.Sin embargo, el cierre de estas oficinas es solo una de varias medidas que la nueva administración Trump ha implementado en su política migratoria.
Además de este cambio, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE. UU. anunció recientemente la suspensión de la aplicación móvil CBP One, que facilitaba el acceso a vías legales de inmigración a través de una plataforma digital.
Con este cambio en la política migratoria, la administración Trump parece reafirmar su postura de endurecer las restricciones y procesamientos, con el objetivo de reducir la migración irregular hacia la frontera sur de EE. UU.
Te puede interesar:
Desplazamiento forzado en Colombia: cifras que alarman en 2025