La Gobernación del Chocó reafirma su compromiso con el bienestar de los chocoanos. Ha logrado avances significativos en la construcción de la Unidad de Salud Mental y Atención a Víctimas. Este proyecto, que cuenta con una inversión superior a 14 mil millones de pesos, recibe financiación del Gobierno nacional y departamental. Busca ofrecer soluciones efectivas a enfermedades como la depresión, ansiedad, esquizofrenia y otras patologías que han afectado durante años a la comunidad.
Cumplimiento del cronograma y estándares de calidad
La obra avanza dentro de los tiempos estipulados en el contrato. Equipos técnicos supervisan constantemente el proyecto para garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad y el cronograma de ejecución. Este trabajo asegura que el proyecto se desarrolle según lo planeado y que la comunidad reciba un servicio de calidad. Las autoridades destacan que este esfuerzo busca mejorar las condiciones de vida de los habitantes del Chocó.
La Unidad de Salud Mental contará con áreas de hospitalización, consulta externa, salones para charlas y espacios diseñados para atención especializada. Este proyecto representa un paso clave en la reducción de las brechas de desigualdad en el acceso a servicios de salud mental. Busca brindar una atención digna y de calidad a los chocoanos que más lo necesitan.
Palabras de la gobernadora Nubia Carolina Córdoba
La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, destacó la importancia de esta obra para la comunidad.
“Este proyecto es un compromiso con la dignidad y el bienestar de todos los chocoanos. Nos aseguramos de que la atención en salud mental sea una prioridad. Cada persona merece vivir con calidad y esperanza”, afirmó.
La construcción de esta Unidad de Salud Mental y Atención a Víctimas simboliza un logro colectivo para el Departamento. También representa una apuesta por un futuro más saludable y equitativo. Este proyecto marca un antes y un después en la atención de la salud mental en la región, consolidándose como un precedente para la comunidad chocoana.
Te puede interesar:
El futuro del SETP en Popayán está en riesgo