jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Innovación tecnológica mejora seguridad y medio ambiente en Cali

Cali continúa avanzando en su transformación digital con la instalación de ocho módulos de video analítica equipados con inteligencia artificial (IA), una iniciativa que busca mejorar la gestión urbana en tiempo real, optimizando aspectos clave como la seguridad, la movilidad y la sostenibilidad ambiental.

Desarrollada por el Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DATIC), esta estrategia se centra en la recopilación de datos precisos sobre diversos aspectos urbanos para enfrentar problemáticas prioritarias en la ciudad.

Estrategia para situar los módulos

Los módulos están ubicados estratégicamente en puntos clave, permitiendo la monitorización del flujo de personas y vehículos, así como el control de los niveles de contaminación ambiental y la identificación de comportamientos anómalos en determinados horarios.

Alexander Mondragón Valencia, director de DATIC, destacó los beneficios de estas herramientas tecnológicas, asegurando que:

«Con las cámaras de video analítica se pueden identificar cuántas personas transitan por un lugar, si alguien arroja basura o si hay comportamientos sospechosos, esto nos permite trabajar de manera coordinada con otros sectores para mejorar la calidad de vida de los caleños.»

Tecnología al servicio de la ciudad

La implementación de estos módulos forma parte de un plan estratégico impulsado por la Alcaldía de Cali para resolver problemáticas urbanas a través de la innovación tecnológica.

Este proyecto tiene como objetivo transformar la ciudad en un espacio más eficiente, sostenible y seguro, utilizando herramientas avanzadas para enfrentar los desafíos del día a día.

Los principales objetivos de la iniciativa son:
  • Seguridad: Permitir la detección temprana de incidentes mediante el análisis automatizado de situaciones en tiempo real.
  • Movilidad: Optimizar el flujo vehicular con datos precisos sobre el tránsito de automóviles y motocicletas.
  • Medio ambiente: Monitorear y controlar los niveles de contaminación para implementar estrategias que reduzcan las emisiones de CO2.

Además de mejorar la gestión urbana, esta iniciativa también busca recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones locales, promoviendo una colaboración efectiva entre la administración pública y la población.

De esta manera Cali se posiciona como un referente regional en la adopción de soluciones tecnológicas para resolver los retos urbanos y avanzar hacia un futuro más inteligente y sostenible.

Te puede interesar:

Motociclista habría ordenado asalto a agente de tránsito en Cali tras comparendo

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio