Este jueves 30 de enero, sobre las 5:00 p.m., un fuerte incendio forestal se desató en el sector de Cencar, en el municipio de Yumbo, Valle del Cauca. El capitán Alberto Valencia, comandante de los Bomberos Voluntarios de Yumbo, informó que las llamas afectaron aproximadamente 2,5 hectáreas de un pastizal alto. El fuego alcanzó incluso un taller de mecánica cercano. Parte del cabezote de un tracto camión que se encontraba en mantenimiento resultó quemado.
La rápida intervención de los Bomberos de Yumbo
Un grupo de 15 bomberos respondió de manera inmediata. Utilizaron dos máquinas extintoras y un carrotanque para controlar el fuego. Gracias a su labor, sofocaron rápidamente las llamas. Afortunadamente, no se reportaron víctimas o personas afectadas por la conflagración. El capitán Valencia brindó un informe detallado sobre la emergencia hacia las 7:00 p.m., asegurando que el incendio ya había sido controlado.
Este incendio se sumó a otra emergencia ocurrida horas antes en la vía Cali-Yumbo, alrededor de las 12:00 p.m. Las llamas afectaron unas dos hectáreas de cañaduzal y pastizal en el sector sur-norte de este corredor vial. El humo generado por el incendio alertó a los conductores que transitaban por la zona. Estos alertaron rápidamente a los organismos de socorro. En esta emergencia, los bomberos utilizaron dos máquinas extintoras y un vehículo cisterna. Además, 12 bomberos fueron desplegados en el área.
Incendios forestales: un problema creciente en el Valle del Cauca
El aumento de los incendios forestales en el Valle del Cauca es una preocupación constante. En septiembre de 2024, la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres del Valle del Cauca reportó más de 200 incendios en ese mes. El secretario Francisco Tenorio explicó que las actividades humanas provocaron el 90% de estos incendios. El 10% restante se debe al cambio climático, especialmente por las altas temperaturas que secan los ecosistemas.
El Ministerio de Ambiente, junto con el Ideam y la Comisión de Agua Potable, emitió una alerta por el riesgo de incendios forestales en 355 municipios del país. La región sigue enfrentando grandes riesgos debido a este creciente fenómeno.
Te puede interesar:
Recaudación para repatriación de Luisa Urbano y sus hijos