El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha confirmado el inicio de la Operación «Relámpago del Catatumbo», como parte del Ejercicio Popular, Militar y Policial «Escudo Bolivariano 2025».
Esta operación tiene como objetivo principal reforzar la seguridad en la región fronteriza entre Venezuela y Colombia, especialmente en la zona del Catatumbo, una región estratégica conocida por la presencia de grupos armados ilegales y por ser escenario de intensos enfrentamientos armados. Maduro destacó que la operación abarcará toda la frontera con Colombia, con el fin de garantizar el orden y proteger la soberanía nacional.
Cooperación Binacional con Colombia
El mandatario venezolano subrayó que la Operación «Relámpago del Catatumbo» se lleva a cabo en estrecha coordinación con el gobierno colombiano, liderado por el presidente Gustavo Petro. Ambos países han acordado trabajar conjuntamente en varias áreas clave, como la seguridad, el desarrollo económico y el fortalecimiento de la infraestructura social en la frontera.
Maduro destacó que este esfuerzo binacional tiene un carácter profundamente humano, con un enfoque integral que beneficia a ambos pueblos. Resaltó que las dos naciones han estado impulsando una agenda de cooperación que no solo busca mejorar la seguridad, sino también fomentar el desarrollo económico y la integración social en las regiones fronterizas.
Maduro aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la paz entre los pueblos de Venezuela y Colombia. Aseguró que su gobierno está comprometido con la construcción de caminos hacia la integración plena entre los dos países, enfatizando que Venezuela siempre estará dispuesta a trabajar por la paz y a promover la hermandad colombo-venezolana. Destacó que los esfuerzos de integración tienen como fin consolidar una región fronteriza más segura, próspera y cooperativa, basada en los principios de solidaridad y respeto mutuo.
Objetivo de Estabilidad en la Región Fronteriza
La Operación «Relámpago del Catatumbo» forma parte de un conjunto más amplio de medidas diseñadas para fortalecer la seguridad en la región fronteriza, que sufre los efectos de conflictos internos y la presencia de grupos armados ilegales.
Maduro recalcó que la operación no solo se centra en la seguridad, sino también en garantizar la estabilidad social y económica de las zonas limítrofes. Además, indicó que la cooperación binacional contribuirá al desarrollo comercial y a la mejora de la infraestructura en la frontera, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de los habitantes de ambas naciones.
Maduro concluyó su intervención reiterando que el gobierno venezolano sigue comprometido con la paz y la integración de los pueblos de Colombia y Venezuela, destacando la unidad y la cooperación como pilares fundamentales de su política exterior.
Te puede interesar:
Fiscalía abre concurso para 4.000 vacantes en 2025