jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Aumento de sismos en el volcán Puracé genera alerta

El volcán Puracé , ubicado en el departamento del Cauca, registro un aumento significativo en la actividad sísmica en las últimas horas, lo que encendió las alertas en la zona.

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó este domingo que las señales sísmicas, relacionadas con el movimiento de fluidos, se han localizado a menos de dos kilómetros de profundidad debajo del cráter del volcán.

Según el SGC, el evento sísmico más relevante ocurrió el 1 de febrero, con una magnitud de 1.7 y una profundidad de 1.3 kilómetros bajo el cráter.

Esta actividad se enmarca dentro del aumento gradual de la sismicidad observado desde finales de enero, que forma parte de un patrón de comportamiento más activo del volcán en los últimos años.

Alerta amarilla desde el 20 de enero

El Puracé, que se encuentra a tan solo 27 kilómetros de Popayán, la capital del Cauca, y cuya zona de influencia está habitada principalmente por comunidades indígenas y campesinas, mantiene una alerta amarilla desde el pasado 20 de enero.

Este nivel de alerta implica que el volcán podría generar fenómenos como emisiones esporádicas de ceniza, pequeñas explosiones en el cráter, y anomalías térmicas de baja energía. La dispersión de la ceniza dependerá de la dirección del viento.

A pesar de la actividad sísmica, el SGC ha señalado que las mediciones de deformación no muestran variaciones significativas, y los niveles de desgasificación permanecen estables.

Volcán Puracé en constante monitoreo

Sin embargo, la situación se mantiene bajo monitoreo constante, ya que el Puracé es considerado uno de los volcanes más activos de Colombia, con un historial de erupciones importantes como la ocurrida en marzo de 1977.

Así mismo el SGC ha llamado a la población de la región a estar atenta a cualquier nuevo cambio en la actividad del volcán y ha enfatizado la importancia de seguir las recomendaciones de las autoridades locales para garantizar la seguridad de los habitantes cercanos a la zona.

El volcán Puracé  es parte de la cadena volcánica de los Coconucos y es conocido por ser un estratovolcán, es decir, un volcán cónico y de gran altura compuesto por múltiples capas de lava.

Te puede interesar:

Puracé: El gigante que vuelve a inquietar a Popayán

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio