A partir del 15 de julio inicia la reducción de la jornada laboral
La Ley 2101 en el artículo 161 del Código sustantivo del Trabajo ordenó la reducción de la jornada laboral de todos los empleados con el propósito de preservar y brindar más espacios de esparcimiento personal.
La reducción deber ser de 48 a 42 horas semanales; lo cual se hará de forma gradual y con un plazo máximo de 3 años. Esta ley señala que el empleador y trabajador llegaran a acuerdo para cumplir con esta ley y con el trabajo requerido, siempre garantizando un día de descanso.
Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo señalo que la reforma se rige bajo los siguientes principios:
• La legalidad de oportunidades para los trabajadores.
• Remuneración mínima y vital
• Estabilidad del empleo
• El principio de favorabilidad y la progresividad
Se debe tener en cuenta que la reducción se hará sin afectar el salario, ni derechos, ni garantías de los trabajadores. De igual manera, los empleadores que lo deseen podrán disminuir las 6 horas semanales sin inconvenientes legales.
Ahora las empresas que prefieran adaptarse a lo señalado por la Ley, deberán hacer la reducción de mínimo una hora a partir del 15 de julio del corriente año, los empleados en Colombia pasarán de trabajar 48 a 47 horas a la semana. Posteriormente, para el 15 de julio de 2024 la jornada deberá pasar a 46 horas máximo a la semana.
A partir del 15 de julio inicia la reducción de la jornada laboral
Regresar al sitio web para conocer más