La Armada Nacional estableció planes conjuntos con la Dirección General Marítima y el gremio de pescadores para contrarrestar bandas que delinquen en la Costa Pacífica del Cauca.
Ante los últimos acontecimientos en los que embarcaciones de pesca industrial han resultado asaltados por sujetos armados, se extenderá el área de operaciones del Grupo de Tarea Litoral hasta este Departamento.
Los puntos críticos se concentran en los municipios de Guapi, Timbiquí y López de Micay, por lo que serán prioridad para las autoridades en esta estrategia anunciada en las últimas horas.
Las autoridades hicieron un llamado al gremio de pescadores para que registren ante la Capitanía de Puerto de manera gratuita sus embarcaciones con el fin de detectar embarcaciones ilegales.
Los dueños de buques de cabotaje instalarán botones de pánico satelital que una vez activados permitirán a las autoridades reaccionar en tiempo real.
Se sugirió implementar a bordo de las embarcaciones personal que realice verificaciones y reportes permanentes a través de las líneas VHF a los Guardacostas.
La Armada capacitará a las tripulaciones sobre su responsabilidad en materia de vigilancia, y la creación de una red de aliados para manejar información de alta utilidad.
Estas acciones fueron socializadas en una reunión con el gremio marítimo en Buenaventura, Valle, donde se analizaron las causas por las que los delincuentes han asaltado embarcaciones pesqueras en Cauca, en los últimos días.
Las investigaciones indican que los autores de los robos son integrantes de grupos de delincuencia organizada que ubican zonas sin comunicación, esteros y sectores despoblados para afectar al gremio.