Preocupación y zozobras es lo que sienten los habitantes de varios municipios en Nariño por el aumento de la presencia de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, ELN, en esta zona del país.
Los alcaldes nariñenses temen que se puedan presentar confrontación armada donde resulten víctimas entre sus pobladores. Por esa razón, al unísono pidieron reanudar los diálogos de paz que se venía adelantando en Quito, Ecuador.
“Personalmente como autoridad del municipio, le solicitamos que sea definitivamente ya, para no vivir más este flagelo entre las comunidades de nuestros municipios”, sostuvo el alcalde de Tablón de Gómez, municipio ubicado al oriente del departamento, Arturo Meléndez.
Por su parte, la alcaldesa de Policarpa, Claudia Cabrera, solicitó reanudar de forma inmediata los diálogos entre las partes involucradas.
“Le estamos pidiendo al ELN que el cese al fuego unilateral debe ser definitivo, las víctimas del conflicto ya estamos cansadas de tanta violación a derechos humanos y que este es el momento en que el Gobierno Nacional y el ELN se debe sentar a dialogar”, expresó.
Los mandatarios locales se quejaron de la falta de pie de fuerza en las zonas en que el grupo guerrillero hace presencia, por lo que el burgomaestre de Linares, Luis Lucero, pidió aumentar la presencia estatal.
“La gente siempre vive atemorizada y allá como nos hace falta mucho la presencia del Gobierno Nacional de las fuerzas públicas, por eso hemos tratado de solicitar ese apoyo”, manifestó Lucero.
Antioquia, Norte de Santander, Chocó y Arauca son otros departamentos donde el grupo guerrillero ha aumentado su presencia, tras la desaparición de las Farc como conjunto guerrillero.