El alcalde de Cali, Alejandro Eder, realizó una serie de ajustes estratégicos en su equipo de gobierno con el objetivo de consolidar los avances alcanzados durante su primer año de gestión y continuar avanzando en la recuperación de la ciudad.
Los cambios se centran en secretarías clave como Movilidad, Bienestar Social, Deporte y Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana.
Felipe Montoya será el nuevo gerente de Emsirva
Uno de los movimientos más destacados es el nombramiento de Felipe Montoya como nuevo gerente de Emsirva, la emblemática empresa de servicios públicos de la ciudad, que regresa a manos de la Administración luego de haber sido intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos. Montoya, quien hasta ahora se desempeñaba como Secretario de Deportes y Recreación, tiene como misión fortalecer la sostenibilidad de Emsirva y garantizar una gestión eficiente de los recursos.
Durante su tiempo al frente de la Secretaría de Deportes, Montoya lideró importantes programas deportivos y recreativos que beneficiaron a más de 80,000 personas. Su experiencia en la gestión pública será clave para la recuperación de Emsirva y su impacto en la calidad de vida de los caleños.
Por su parte, Alexander Camacho, quien hasta ahora estuvo al frente de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, será el nuevo Secretario de Deportes. Camacho, reconocido por su trabajo en los territorios y su liderazgo en el programa «Volvamos a Mi Cali Bella», tiene el desafío de promover el deporte como herramienta de cohesión social y transformación.
Maritza Aponzá Zapata, psicóloga social comunitaria, asumirá la Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana. Aponzá, quien hasta ahora se desempeñaba como Subsecretaria de Promoción y Fortalecimiento de la Participación, ha trabajado intensamente en el fortalecimiento de la participación ciudadana y la organización social en la ciudad.
María Isabel Barón será la nueva Gerente Social
En otro movimiento, María Isabel Barón, quien lideraba la Secretaría de Bienestar Social, será la nueva Gerente Social, donde coordinará programas y proyectos para la superación de la pobreza, la reconciliación y la creación de oportunidades. Flavio Carabalí, quien hasta ahora era Subsecretario de Poblaciones y Etnias, asumirá la Secretaría de Bienestar Social con el reto de consolidar los programas de bienestar para las comunidades más vulnerables de la ciudad.
Finalmente, Gustavo Orozco, quien se desempeñaba como Subsecretario de Servicios de Movilidad, será el nuevo Secretario de Movilidad. Orozco, reconocido por su liderazgo en campañas de seguridad vial, tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y optimizar el sistema de transporte público de la ciudad. Wilmer Tabares, quien era Secretario de Movilidad, pasará a coordinar los asuntos de movilidad regional del Área Metropolitana del Suroccidente de Colombia (AMSO).
El alcalde Alejandro Eder expresó que estos ajustes son parte de su compromiso con la mejora continua de la ciudad y la búsqueda de soluciones reales para los problemas sociales.
«Nuestro enfoque sigue siendo claro: mejorar la calidad de vida de los caleños con una administración que prioriza resultados, transparencia y bienestar para todos», afirmó.
Con estos cambios, la Administración de Alejandro Eder continúa consolidando su trabajo en áreas clave y reforzando su enfoque en el bienestar de todos los caleños.
Te puede interesar:
Bolívar critica a congresistas por el impacto en la UPC 2025