La temporada del Virus del Nilo Occidental (VNO) está en «pleno apogeo», según la Agencia Europea de Salud Pública.
En las últimas semanas, al menos 69 personas han sido infectadas y ocho han muerto a causa de este virus transmitido por mosquitos, que tiende a propagarse con mayor frecuencia durante el verano en Europa.
Europa reporta propagación del VNO
Con la llegada del calor estival, nueve países europeos han reportado propagación local del VNO. Grecia e Italia son los más afectados, con 31 y 25 casos confirmados, respectivamente.
Otros países como España, Austria, Hungría, Serbia, Rumanía y Francia también han registrado infecciones, mientras que Croacia ha notificado su primer caso en agosto.
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC), advirtió que se espera un aumento en los casos de VNO durante las próximas semanas debido a las condiciones climáticas favorables para los mosquitos. «La temporada de transmisión está muy avanzada», afirmó el ECDC en un comunicado.
Hasta ahora, Grecia ha registrado cinco muertes por el virus, Italia dos y España una. Las autoridades griegas han emitido una alerta instando a la población a tomar medidas preventivas, como reducir el tiempo al aire libre en las áreas afectadas y utilizar repelente de mosquitos.
En comparación con años anteriores, el número de casos en Europa este verano se mantiene dentro de lo esperado, aunque Grecia y España presentan cifras superiores a las de años anteriores.
El año pasado, nueve países de la Unión Europea reportaron un total de 709 casos, de los cuales 67 fueron mortales, una cifra menor a los 1.116 casos de 2022 pero con una expansión geográfica más amplia.
La investigación publicada en ‘Nature Communications’ sugiere que el cambio climático y la mayor densidad poblacional están contribuyendo al aumento del riesgo de exposición al VNO.