viernes, 07 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Alerta roja hospitalaria por alta ocupación de camas UCI en Tolima

 

El Departamento del Tolima pasa por uno de los momentos más críticos ya son 8 meses de emergencia en salud debido a que el porcentaje de camas en las Unidades de cuidados intensivos (UCI) excedió el 70% a raíz del nuevo coronavirus.

A raíz de la alta ocupación de camas UCI en Tolima se decreta la alerta roja hospitalaria

Alerta roja hospitalaria por alta ocupación de camas UCI en Tolima

Actualmente el departamento permanece con toque de queda y ley seca

El departamento del Tolima pasa por uno de los momentos más críticos en estos 8 meses de emergencia en salud debido a que el porcentaje de camas en las Unidades de cuidados intensivos (UCI) superó el 70% por cuenta del nuevo coronavirus, pero lo más preocupante es que los centros clínicos de la ciudad de Ibagué la ocupación está por encima del 80% lo que genero la intranquilidad en las autoridades.

El gobernador, Ricardo Orozco Valero, decreto la alerta roja hospitalaria debido al elevado aumento de contagios, la situación se ha complicado tanto que el pasado sábado y domingo el departamento registró 1.200 casos con más de 30 personas fallecidas. Así la situación el total de contagios se subió a 20.346 de los cuales 14.500 son en Ibagué.

El porcentaje de ocupación de camas UCI se encuentra en la ciudad de Ibagué, lo cual preocupo a las autoridades señalo el secretario de salud del Tolima, Jorge Bolívar.

La declaración de alerta roja comprende la suspensión de las cirugías estéticas y aplazamiento de procedimientos ambulatorios, pero serán los cirujanos los que decidan se puede o no aplazar una intervención. Bolívar manifestó que de esa manera se liberan camas y personal médico para emplearlos en atención en covid.

La alerta que fue autorizada por el Gobierno Nacional, la secretaria de salud toma el control de las Unidades de Cuidados Intensivos y, al tiempo, decide a donde se remiten los pacientes, pero el acatamiento a estas medidas es obligatorio para las IPS y las EPS.

También el Alcalde de Ibagué, Andrés Felipe Hurtado, aseguro que en esta ciudad cada 100 personas a las que se les toma la prueba, 27 de ellas dan positivo y la medida nacional es de 23.

Decretamos el toque de queda y la ley seca para controlar los desórdenes, irresponsabilidades y la indisciplina social en algunos ciudadanos” dijo el mandatario.

 

 

 

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio