jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Alerta por violencia en Pradera y Florida, Valle del Cauca

La Defensoría del Pueblo emitió la Alerta Temprana de Inminencia (ATI) 002 del 2025 para alertar sobre los graves riesgos que enfrentan las comunidades de Pradera y Florida, en el sur del Valle del Cauca. La entidad advierte sobre la creciente violencia generada por la disputa entre grupos armados ilegales, lo que pone en peligro la vida y seguridad de las personas en la región.

Comunidades campesinas e indígenas en grave peligro

La alerta señala el riesgo inminente para las comunidades campesinas, el pueblo indígena Nasa, y las líderes y líderes sociales, así como para defensores de derechos humanos, mujeres, niños, niñas y adolescentes. La violencia en estos municipios se deriva de la lucha por el control territorial entre las disidencias de las FARC-EP lideradas por Iván Mordisco y los frentes Adán Izquierdo y Dagoberto Ramos. Estos grupos se enfrentan con la estructura independiente del frente 57 Yair Bermúdez. La disputa por el dominio de las economías ilícitas está generando consecuencias devastadoras para la población civil.

La alerta resalta que las mujeres están siendo víctimas de violencia basada en género. Además, los grupos armados están reclutando y utilizando a los menores de edad de forma forzada. La comunidad firmante del Acuerdo de Paz también se encuentra expuesta a ataques directos, pues los grupos ilegales presionan para que se unan a sus filas. Estos hechos refuerzan la gravedad de la situación y la urgencia de tomar medidas inmediatas para proteger a las víctimas.

 

 

Acción urgente por parte de las autoridades competentes

La Defensoría del Pueblo hace un llamado a las autoridades competentes, como el Ministerio del Interior, Ministerio de Defensa, Ejército Nacional, Fiscalía General de la Nación y Policía Nacional, para que actúen con urgencia. La entidad solicita un trabajo conjunto entre las instituciones encargadas para que se garantice una respuesta efectiva que proteja a la población en riesgo. En especial, se hace hincapié en la necesidad de priorizar las investigaciones judiciales que desmantelen las estructuras criminales que operan en la zona.

Los territorios más afectados incluyen 20 corregimientos y los resguardos indígenas Kwet Wala y Kwet Le’cxkwe en Pradera, y los resguardos Nasa Kwe’sx Kiwe, Kwe’sx YuKiwe, Triunfo Cristal Páez, Nasa Tha, San Juan Páez y Kwe’sx TaTa Kiween en Florida. Los grupos armados ilegales continúan expandiéndose por la región. Desde noviembre de 2023, el frente 57 Yair Bermúdez ha crecido en la cordillera central, llegando a zonas del centro del Valle y del norte de Cauca. Por su parte, la consolidación del frente Adán Izquierdo, activo desde 2020, se ha fortalecido especialmente en Florida, donde el pueblo Nasa se ha convertido en blanco de agresiones.

La Defensoría subraya que la situación en Pradera y Florida requiere una respuesta urgente e integral. La protección de los derechos humanos de las comunidades debe ser una prioridad. Las acciones humanitarias deben ser implementadas de inmediato para asistir a las personas afectadas. La violencia que se vive en esta zona, similar a lo ocurrido en el Catatumbo, no puede seguir sin una respuesta contundente. Se necesita una acción coordinada de todas las partes involucradas para evitar una mayor escalada del conflicto y asegurar la protección de los habitantes.

Te puede interesar:

Controles a talleres de reparación de motocicletas en Popayán

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio