jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Aumento de homicidios en Cali impulsa nueva estrategia de seguridad

En enero de 2025, los homicidios en Cali aumentaron preocupantemente, alcanzando 89 muertes violentas, 10 más que en el mismo mes de 2024.

Este incremento ha alarmado a las autoridades locales, quienes han decidido reforzar las medidas de seguridad en los puntos más críticos de la ciudad.

Aunque 2024 fue un año relativamente positivo en términos de seguridad, con la menor violencia en tres décadas, este repunte ha generado preocupación, pues rompe con la tendencia a la baja observada el año anterior.

 

Alcalde toma correctivos de control

En respuesta a esta situación, el alcalde Alejandro Eder, junto con el equipo de seguridad de la ciudad, ha implementado un plan de acción focalizado en 10 territorios prioritarios, que incluye tanto operativos de control como programas de prevención.

Jairo García, secretario de Seguridad y Justicia, explicó que la estrategia busca aumentar la presencia de las autoridades en los sectores con mayor incidencia delictiva. Además, se reforzarán acciones en áreas como salud, educación, deporte y cultura, con el objetivo de abordar las causas estructurales de la violencia.

Desde mediados de enero, la Policía ha intensificado el patrullaje en los territorios con mayores índices de homicidios.

Por su parte, la Alcaldía ha iniciado trabajos de mejora en el alumbrado público y ha reforzado las actividades deportivas y culturales, con el fin de ofrecer alternativas a los jóvenes y alejarlos de la delincuencia.

Otros delitos disminuyeron

 

 

A pesar del aumento en homicidios, los resultados en otros indicadores de seguridad han sido más positivos. El hurto a personas experimentó una disminución significativa del 52%, pasando de 1.956 casos en enero de 2024 a 935 en el mismo mes de 2025.

El hurto en el sistema MIO también cayó en un 82%, mientras que otros tipos de robo, como el hurto a comercio, vehículos y motocicletas, redujeron sus cifras en porcentajes que oscilan entre el 29% y el 65%. Además, las lesiones personales se redujeron en un 16%, pasando de 329 casos en enero de 2024 a 275 este año.

A pesar de las cifras mixtas en materia de seguridad, las autoridades mantienen su objetivo de reducir la violencia en la ciudad. La meta para el presente año es mantener la tendencia a la baja en los homicidios y lograr un total de menos de 900 asesinatos en 2025.

Te puede interesar:

Alerta por violencia en Pradera y Florida, Valle del Cauca

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio