El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelanta un plan de choque en el Cauca, donde realiza visitas para verificar las condiciones de atención de los cerca de 557 niños, niñas y adolescentes que se encuentran en los 237 hogares sustitutos que funcionan en esta región del país, como una acción complementaria a los actuales mecanismos de vigilancia y control que lleva a cabo el Instituto de manera periódica.

“Esta importante tarea que encabeza la Directora General, Karen Abudinen Abuchaibe, busca garantizar que todos los niños que han llegado a los hogares sustitutos en Cauca -porque sus padres no fueron garantes de sus derechos- reciban el amor, cuidado y protección que necesitan”, sostuvo el Director Regional del ICBF en Cauca, James Ney Ruiz Gómez.

Para este plan choque, el ICBF dispone de equipos conformados por profesionales en psicología, trabajo social y nutrición, además de los defensores de familia, a quienes la Directora General del ICBF ha venido acompañando personalmente en las visitas realizadas a varias regiones colombianas, para verificar el estado de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran atendidos bajo este programa.

“Por instrucción de la Directora General del ICBF, en nuestra Regional se tomarán las medidas necesarias para que en los hogares sustitutos se garanticen los derechos de los niños y no se dudará en cerrar aquellas unidades de servicio que no cumplan con los estándares de calidad en la atención”, puntualizó Ruiz Gómez.