jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Banco de la República recorta tasa al 9,5%

Este jueves, el Banco de la República anunció un recorte de 25 puntos básicos en su tasa de interés, bajándola del 9,75% al ​​9,5%.

La decisión se tomó al mercado, donde los analistas esperaban un recorte más agresivo de 50 puntos básicos, lo que habría situado la tasa en 9,25%. Incluso el ministro de Hacienda, Diego Guevara, esperaba que se redujera al 9%.

Inflación y presiones del dólar limitan recortes más profundos

En su última reunión del año, la junta del Banco explicó que, aunque la inflación seguirá reduciéndose hacia la meta en 2025, lo hará más lentamente de lo esperado debido al impacto del dólar y su traspaso a los precios. Estas circunstancias, según el gerente del Banco, Leonardo Villar, limitan la capacidad para aplicar recortes más significativos.

A pesar de la moderación en la reducción, esta medida apunta a que en 2024 podría continuar los descensos en las tasas de interés, lo que beneficiaría a los colombianos con créditos como los de consumo y tarjetas de crédito. Recordemos que esta tasa es el costo al que el Banco de la República presta dinero a las entidades financieras, que luego lo trasladan a los usuarios.

 

 

El presidente Gustavo Petro reaccionó este viernes a la decisión del Banco, calificándola como «política». Según el mandatario, esta reducción busca limitar el crecimiento económico en su gobierno y sacrificar la economía nacional. Petro aseguró que el próximo año continuará promoviendo una política que priorice la reducción de las tasas de interés en beneficio del pueblo colombiano.

División en la Junta Directiva del Banco

La votación dentro de la junta fue dividida. 5 de sus miembros apoyaron el recorte de 25 puntos básicos, mientras que un miembro abogó por una reducción de 50 puntos básicos y otro por 75 puntos básicos. Este último fue el ministro encargado de Hacienda, Diego Guevara, quien también señaló que para 2024 se espera una «política monetaria más consistente«.

El presidente Petro, además, tiene el derecho constitucional de designar a dos nuevos codirectores del Banco de la República el próximo año, lo que podría influir en la dirección de la política monetaria del país.

Con esta decisión, el Banco busca equilibrar la inflación y las presiones externas mientras el gobierno mantiene sus objetivos de crecimiento económico, en un contexto de tensión entre ambas visiones.

Te puede interesar:

Modelo de paz colombiano inspira en Kenia

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio