Las bases camioneras en Colombia están en alerta máxima ante los reiterados incumplimientos del Gobierno en los acuerdos pactados con el gremio transportador.
En reciente entrevista con un medio de comunicación,
Alejandro Quiroga, presidente de la Asamblea Nacional de Transporte, expresó su preocupación por la falta de avances en las reformas estructurales y el impacto negativo del aumento del precio del combustible, que ha afectado gravemente al sector.
Difícil situación económica de los transportadores
Según Quiroga, el aumento en el precio de la gasolina, producto de un incremento del impuesto por parte de la DIAN, y la aplicación de una nueva alza en el precio del diésel, no solo vulneran los acuerdos previos, sino que agravan la situación económica de los transportadores.
«Nosotros dejamos claro en las mesas técnicas que no se realizarían nuevos aumentos hasta que se implementaran las reformas estructurales, pero el Gobierno ha ignorado este compromiso», aseguró el líder gremial.
Reiterados incumplimientos por parte del Gobierno
El dirigente resalto que, a pesar de que el Ministerio de Transporte presentó un informe a la Defensoría del Pueblo, en el que se evidencian los incumplimientos, la ministra de Transporte ha insistido en que el Gobierno ha cumplido con lo pactado, algo que Quiroga desmintió rotundamente.
«Eso es falso, la realidad es que el Gobierno ha subido el precio del combustible por otras vías, afectando gravemente al sector», señaló.
La tensión crece dentro del gremio transportador, ya que la decisión de convocar un paro nacional no dependerá de las organizaciones gremiales, sino de las bases camioneras.
«Si las bases sienten que su economía está siendo golpeada y no ven soluciones, ellas mismas definirán el momento de iniciar una movilización», explicó Quiroga.
La posibilidad de un paro podría tomar fuerza en los próximos días, dado que los transportadores ya enfrentan un aumento significativo en sus costos operativos.
🚨 URGENTE 🚨PRESIDENTE @petrogustavo .Los gremios de bases transportadoras solicitan una reunión de URGENCIA por incumplimiento de acuerdo luego de 5 meses y aumento de costos en el sector transporte. ¡Esperamos su pronta respuesta! #TransporteJuntos #UrgenciaPresidencial pic.twitter.com/08qRUnBeVu
— Asamblea Nacional del Transporte (@AsamNtransporte) January 28, 2025
El presidente no se ha pronunciado
Frente a esta situación, los gremios transportadores han solicitado una reunión urgente con el presidente de la República, sin embargo, hasta el momento no han recibido respuesta.
Quiroga criticó la falta de acción de los ministerios involucrados, quienes se estarían pasando la responsabilidad entre sí sin ofrecer soluciones concretas.
En las próximas horas, los transportadores emitirán un comunicado oficial en el que reiterarán los incumplimientos del Gobierno y detallarán las posibles acciones a seguir.
«Si hoy primero de febrero hay un nuevo incremento, así sea pequeño, eso será una muestra clara de que nos están incumpliendo nuevamente», advirtió Quiroga.
Así mismo el presidente de la Asamblea Nacional de Transporte también alertó sobre la posible utilización del estado de conmoción interior por parte del Gobierno en caso de que se inicie el paro nacional.
«El Gobierno podría usar esta herramienta para justificar una intervención a nivel nacional y restringir la movilización del sector», advirtió, mientras mantiene la expectativa sobre los pasos que tomará el Gobierno en las próximas horas.
Los transportadores esperan que el Gobierno actúe con hechos y no con palabras, ya que el futuro del sector dependerá de las decisiones que se tomen en los próximos días.
Te puede interesar:
Más de 200 municipios en alerta roja por incendios