jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Bolívar critica a congresistas por el impacto en la UPC 2025

El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, salió en defensa del aumento del 5,36% en la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para 2025, anunciado recientemente por el Ministerio de Salud. Este aumento se calcula tomando como base la inflación registrada hasta noviembre de 2024 y tiene como objetivo financiar los servicios médicos, medicamentos y tratamientos que las EPS deben cubrir para cada afiliado en el sistema de salud.

El incremento se considera una medida necesaria para mantener la sostenibilidad del sistema de salud, sin embargo, ha generado diversas reacciones entre los sectores políticos y sociales, quienes consideran que el aumento es insuficiente frente a las necesidades del sistema de salud pública.

Críticas a los congresistas que hundieron la Ley de Financiamiento

A través de su cuenta en X. Bolívar no dudó en señalar a los congresistas que, según él, fueron responsables de hundir la Ley de Financiamiento, un proyecto clave para mejorar las finanzas del país y garantizar los recursos necesarios para la salud y otros sectores sociales. El director del DPS acusó a estos legisladores de «saboteadores» que, en su opinión, han obstruido el camino para mejorar la situación económica y fiscal del país.

«Congresistas mandaderos de las EPS que sabotearon y negaron la ley de financiamiento, ahora salen a llorar, porque la UPC quedó muy baja», escribió Bolívar.

Haciendo referencia a las críticas que surgieron por el bajo aumento en la UPC anunciado por el Gobierno.

 

 

Bolívar afirmó que, al bloquear esta ley. Los congresistas contribuyeron directamente a la situación fiscal complicada que enfrenta el país, lo que obligó al Gobierno a tomar decisiones difíciles y a ajustar el aumento de la UPC.

El funcionario también lanzó un duro cuestionamiento a los legisladores, a quienes acusó de no entender la magnitud de la situación fiscal del país. En sus palabras, los congresistas que se oponen al aumento de la UPC parecen desconocer las dificultades económicas actuales y las limitaciones presupuestarias que enfrenta el Gobierno para financiar los programas sociales.

«¿Creyeron que su decisión equivocada de archivar la Ley no tenía consecuencias? ¿Creyeron que con la estrechez fiscal el Gobierno salía a sacrificar a los más pobres por llenarles los bolsillos a las EPS como hicieron otros gobiernos? Qué ingenuidad y qué falta de lectura de las finanzas públicas», aseguró Bolívar.

El director del DPS también recordó que, en otros momentos de la historia del país, los gobiernos anteriores favorecieron a las EPS con grandes beneficios. Lo que agravó aún más las finanzas públicas. En contraste, el actual Gobierno de Gustavo Petro, según Bolívar, busca mantener el equilibrio fiscal mientras protege a los sectores más vulnerables de la sociedad.

Propuesta de una nueva Ley de Financiamiento para 2025

Finalmente. Gustavo Bolívar insistió en que el presidente Gustavo Petro debería presentar una nueva Ley de Financiamiento en 2025 para abordar las necesidades fiscales del país de manera integral. Según Bolívar, este proyecto es vital para garantizar una distribución más justa de los recursos. Especialmente en sectores como la salud y la educación, y para evitar que la escasez de recursos siga afectando a los colombianos más vulnerables.

El director del DPS también destacó que la falta de una ley de financiamiento adecuada tiene consecuencias directas en la capacidad del Estado para responder a las necesidades de la población, lo que genera malestar y frustración en los sectores más pobres del país.

En este contexto. La discusión sobre la UPC y las finanzas públicas sigue siendo un tema clave en la agenda política de 2025, con los sectores de salud y bienestar social en el centro del debate sobre las prioridades gubernamentales.

Te puede interesar:

Petro defiende aumento de la UPC para 2025

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio