jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Cabal irá a la posesión de Trump en EE. UU.

La senadora colombiana María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, confirmó a través de sus redes sociales que asistirá a la ceremonia de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos el próximo 20 de enero de 2025. Este evento marcará el regreso de Trump a la Casa Blanca tras su triunfo electoral.

En un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Cabal compartió su entusiasmo por la invitación y anunció que participará en diversas actividades relacionadas con la ceremonia.

“Estoy muy feliz de contarles que he sido invitada a la posesión de Donald Trump el próximo 20 de enero en el Capitolio. Vamos a estar con varios compañeros que hemos construido esta fuerza por la libertad contra el foro de Sao Paulo, el grupo de Puebla, los depredadores de la dignidad humana. Les iré contando paso a paso cuál será nuestra agenda, las galas y el rally del día 19”, afirmó la congresista.

Cabal también destacó su compromiso de fortalecer las relaciones bilaterales con Estados Unidos, país que considera un aliado estratégico en diversas agendas internacionales.

 

 

Polémica por la selección de invitados

La decisión de Trump de invitar a ciertos líderes políticos que comparten su afinidad ideológica ha generado reacciones. Entre los mandatarios invitados figuran el presidente de Argentina, Javier Milei; el presidente de El Salvador, Nayib Bukele. La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni; y el presidente de Ecuador, Daniel Noboa. También asistirá el líder español de Vox, Santiago Abascal, y el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Por otro lado, el presidente colombiano Gustavo Petro no fue invitado, lo que generó malestar en el mandatario. En un trino, Petro criticó que la lista de invitados estuviera compuesta principalmente por líderes de derecha.

“Cuestiono que a la posesión de Trump vaya solo la extrema derecha, invitada por él, o como en el caso colombiano, por su partido, incluso la extrema derecha manchada con las masacres. No quieren hablar con la diversidad y, por tanto, quieren imponer”, escribió.

El jefe de Estado también señaló que este tipo de exclusiones podrían profundizar las divisiones en el continente americano y afectar las relaciones diplomáticas. Sin embargo, la Cancillería colombiana aclaró que la invitación formal fue extendida a los jefes de Misión diplomática. Como es el caso del embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña.

Expectativas para la ceremonia

No es común que los presidentes de Estados Unidos incluyan a líderes extranjeros en sus ceremonias de posesión. Pero Trump ha optado por rodearse de figuras políticas que comparten su visión. Esta estrategia refleja su intención de consolidar alianzas con gobiernos alineados ideológicamente.

La participación de María Fernanda Cabal en este evento refuerza su posicionamiento como una de las principales figuras de la derecha en Colombia y su cercanía con el expresidente estadounidense. La senadora prometió mantener informados a sus seguidores sobre las actividades que realizará durante su estancia en Estados Unidos, incluyendo las galas y reuniones previas a la ceremonia.

Te puede interesar:

Tres peajes entre Popayán y Cali generan debate

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio