En medio de la creciente crisis humanitaria en la región del Catatumbo, en Norte de Santander, el régimen de Nicolás Maduro ha confirmado, mediante fotografías, la presencia de Diosdado Cabello, uno de los principales alfiles del chavismo, en el municipio fronterizo de Jesús María Semprún, en el estado Zulia, Venezuela. Cabello se encuentra en la zona brindando asistencia a los desplazados por el enfrentamiento armado entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC.
Maduro destaca operaciones en la frontera
Durante un mensaje público, el presidente Nicolás Maduro destacó que el ministro del Interior de Venezuela lidera las operaciones del “Escudo Bolivariano” en territorio colombiano, en una medida que busca controlar los movimientos de grupos armados y proteger la soberanía venezolana.
“Está por allá apoyando al pueblo de Colombia, pero está en tiempo real informándome por aquí de todo lo que ocurre”, afirmó Maduro mientras mostraba su teléfono móvil, aludiendo a las acciones de Cabello en la región.
La situación se complica aún más con la movilización de tropas venezolanas hacia la frontera, que ha sido acompañada de sobrevuelos de aviones militares. Además, se cerró el puente internacional Atanasio Girardot hasta el mediodía, como parte de las medidas de seguridad. Maduro insistió en que estos ejercicios tienen como objetivo “hacer respetar a Venezuela de los grupos generadores de violencia” y proteger al país de cualquier amenaza proveniente de Colombia.
Por su parte, Diosdado Cabello señaló que más de 680 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) están desplegados en la zona para garantizar la “paz y la democracia”. También se activó un corredor humanitario con helicópteros para brindar asistencia a los desplazados del Catatumbo que han cruzado hacia territorio venezolano. Cabello aseguró que se está brindando asistencia médica a los damnificados colombianos y que se les está trasladando a hospitales o a hogares de familiares por su seguridad.
Tensión en la frontera: Venezuela promete respuesta militar
En un contexto de creciente tensión, Maduro, señalado por la oposición y varios países internacionales por el carácter fraudulento de su reelección, advirtió que respondería con fuerza a cualquier intento de agresión contra Venezuela. “Partiremos los dientes a cualquier grupo que pretenda entrar” a su territorio, aseveró el mandatario venezolano.
El éxodo en la región fronteriza es cada vez más grave. Según un informe de la Defensoría del Pueblo de Colombia, más de 32,000 personas se han desplazado debido a los enfrentamientos. De ellas, 15,086 han llegado a Cúcuta, 11,503 a Ocaña y 5,300 a Tibú. Mientras tanto, varios municipios de la región del Catatumbo siguen bajo confinamiento, limitando la movilidad de la población y su acceso a recursos básicos.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha anunciado la medida de conmoción interior en varias zonas del país, aunque aún no se ha decretado oficialmente. Petro justificó la medida como una respuesta a lo que considera una amenaza a la soberanía nacional proveniente de los grupos armados en el Catatumbo y Arauca. Sin embargo, su propuesta ha sido objeto de críticas, especialmente por parte de la oposición, que cuestiona el uso político de esta medida.
La situación en la frontera continúa siendo tensa, y los esfuerzos de ambos gobiernos, aunque diferenciados en sus enfoques, se centran en mitigar el impacto de la violencia en la región.
Te puede interesar:
Victoria Guzmán, pilar en la educación de los niños del Cauca