La Alcaldía de Cali publicó este domingo 29 de diciembre el borrador del Decreto que establece las nuevas restricciones de pico y placa para vehículos durante el primer semestre de 2025. Esta medida es parte del esfuerzo de la administración local para mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular en la ciudad.
Según el documento, la restricción será de lunes a viernes, entre las 6:00 a.m. y las 7:00 p.m., aplicando para automóviles, camperos y camionetas de servicio particular de todas las clases.
Restricciones según el día de la semana
El borrador del Decreto establece que la restricción se aplicará en función del último número de la placa del vehículo, con la siguiente distribución semanal. Lunes. No podrán circular los vehículos cuyas placas terminen en 5 o 6. Martes. No podrán circular los vehículos cuyas placas terminen en 7 o 8. Miércoles. No podrán circular los vehículos cuyas placas terminen en 9 o 0. Jueves. No podrán circular los vehículos cuyas placas terminen en 1 o 2. Viernes. No podrán circular los vehículos cuyas placas terminen en 3 o 4.
Este esquema busca balancear la circulación de vehículos y disminuir los niveles de contaminación y congestión en las horas pico de la ciudad.
El borrador también establece que la restricción se aplicará a todos los vehículos que ingresen o salgan del perímetro urbano de Cali, tanto hacia como desde el resto del país. Esta medida afecta no solo a los vehículos que circulan dentro de la ciudad, sino también a aquellos que transitan hacia o desde otras regiones del país, con el objetivo de reducir el impacto ambiental y la congestión en las vías principales.
Sin embargo, el documento aclara que la restricción no regirá durante los sábados, domingos ni feriados establecidos por la ley, ni cuando la autoridad competente decida modificar la medida de forma excepcional en ciertas circunstancias, como en eventos especiales o situaciones de emergencia.
Las motocicletas quedan exentas de la medida
Una de las novedades más destacadas del borrador es que las motocicletas no estarán sujetas a pico y placa. Esta decisión responde a la necesidad de descongestionar el tráfico de vehículos de mayor tamaño, pero permitir que las motocicletas, que a menudo representan una alternativa ágil de transporte, continúen circulando sin restricciones durante la semana.
El borrador también establece que, durante el periodo comprendido entre el 2 y el 10 de enero de 2025, las medidas adoptadas serán de carácter pedagógico. Durante estos días, los conductores que no cumplan con la restricción recibirán advertencias y se les brindará información sobre los beneficios de la medida y las alternativas de movilidad.
La Alcaldía de Cali ha abierto un espacio para la participación ciudadana en la construcción del borrador del decreto. Los interesados podrán enviar sus comentarios y sugerencias al correo electrónico oficial movilidad@cali.gov.co hasta el lunes 30 de diciembre de 2024. La Secretaría de Movilidad Distrital estará disponible para recibir las aportaciones de los ciudadanos y considerar sus opiniones antes de la implementación final del decreto.
El documento estará disponible durante cinco días hábiles para que los caleños puedan participar activamente en el proceso. Esta es una oportunidad para que los ciudadanos expresen sus inquietudes, contribuyan con ideas para mejorar la movilidad y aseguren que la medida sea justa y eficiente para todos los usuarios de la vía.
Te puede interesar:
Un año de retos y avances para Nubia Córdoba en el Chocó