Cali, pionera en la prevención de violencia de género
La Subsecretaría de Equidad de Género de Santiago de Cali es pionera en la región como un estamento oficial que lidera programas de prevención y atención a mujeres víctimas de violencia basadas en género. Debido a ello, las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres – ONU ha invitado a la subsecretaria Nancy Faride Arias, a participar en el “V Foro Global del Programa Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros de ONU – Mujeres” que se llevará a cabo el 26 y 28 de febrero de 2020 en Rabat (Marruecos). La Administración del alcalde Jorge Iván Ospina se ha interesado en destacar a la mujer y otorgarle el lugar que le corresponde en su entorno social, económico y político, empoderándola a una vida libre de violencia, de tal manera que se asegure su acceso efectivo a los derechos consagrados en la Ley 1257 de 2008. Actualmente, la Subsecretaría de Equidad de Género trabaja en la prevención y atención a mujeres víctimas de violencias basada en género. Esta labor se realiza en conjunto con otros organismos del Municipio, instancias estatales, organizaciones sociales y comunidad en general para difundir el reconocimiento y exigibilidad de derechos en la ruta de atención, así mismo, se acompaña jurídicamente con representación legal (cuando es necesario) a las mujeres víctimas de violencia para el inicio y desarrollo de sus procesos ya sea por vía administrativa en comisaria de familia o judicial a través de la Fiscalía. También brinda apoyo psicológico, les brinda un hogar de acogida y adelanta procesos de prevención, talleres y enseñanza para que sean independientes, emprendedoras y productivas. Gran parte de este trabajo es desarrollado por la Secretaría de Bienestar Social a través de Casa Matria, ubicada en la Calle 10 No. 9N – 07 barrio Juanambú, espacio que posibilita el encuentro, la visibilización y el reconocimiento de saberes, experiencias, necesidades e intereses de las mujeres en temas y prácticas de equidad.