En el marco de la Operación Cauca. El Departamento de Policía Cauca, siguiendo los lineamientos del señor Director de la Policía Nacional en el ámbito de Investigación Criminal, Inteligencia Policial y Contrainteligencia, logró la captura de Jhon Arley Zúñiga, alias «Bola 8».
Este individuo es señalado como cabecilla del grupo armado organizado residual (GAOR) del Frente Carlos Patiño. Con influencia delictiva en el municipio de La Sierra, Cauca.
Acusaciones contra alias «Bola 8»
Alias «Bola 8» fue capturado por orden judicial bajo el cargo de tráfico, fabricación, porte o tenencia de armas de fuego, municiones y/o accesorios. Esta detención se realizó tras una operación de inteligencia que permitió localizar y neutralizar a este reconocido cabecilla. Quien acumulaba más de ocho años de trayectoria criminal al servicio del Frente Carlos Patiño.
Dentro de su rol en esta estructura,» se destacaba por coordinar la adquisición de material bélico desde la ciudad de Popayán. A alias «Bola 8», además de planificar y dirigir actividades de observación criminal contra unidades policiales y militares. También se le atribuye la coordinación de ofensivas contra la fuerza pública en el sur del Cauca, acciones que habían generado temor y zozobra en la región.
Con un extenso historial delictivo. Alias «Bola 8» tenía antecedentes por tráfico, fabricación y porte de armas de fuego, hurto, receptación, estafa y fuga de presos. Su captura representa un golpe significativo contra la capacidad operativa del Frente Carlos Patiño y reafirma el compromiso de las autoridades en su lucha por la seguridad y la tranquilidad de los habitantes del Cauca.
Detalles de la operación
La captura de alias «Bola 8» se llevó a cabo gracias al trabajo conjunto de diferentes unidades de inteligencia y personal especializado de la Policía Nacional. Durante el operativo, las autoridades lograron incautar información clave que podría contribuir a futuras investigaciones para desarticular completamente esta estructura criminal.
La captura ha sido recibida con alivio por parte de los habitantes de La Sierra y municipios vecinos. Quienes durante años han sufrido las consecuencias de las actividades delictivas de esta estructura armada. Las autoridades han reiterado su compromiso de continuar protegiendo a la población civil y de trabajar en conjunto con las comunidades para fortalecer la seguridad en la región.
Las autoridades continúan fortaleciendo las estrategias de inteligencia y acción para desarticular estructuras criminales y garantizar la paz en la región. Además, se están llevando a cabo acciones de prevención y educación en las comunidades para promover una convivencia pacífica y prevenir el reclutamiento de menores por parte de grupos armados ilegales.
Te puede interesar:
Clan del Golfo señalado en masacre de familia