Así lo señaló el Gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado, después de recibir un detallado informe por parte de las autoridades donde se destaca que no se presentaron alteraciones de orden público en ninguna zona del departamento.

Así mismo se pudo dar cuenta  por parte de la Registraduría que se instalaron 2.980 mesas en 721 puestos de votación ubicados en todo el territorio caucano, las cuales reportaron normalidad durante la contienda electoral.

Precisamente, en su cuenta de Twitter ( el mandatario de los caucanos expresó su complacencia frente al positivo balance en materia de orden público, «Le compartimos a los #Colombianos que el #Cauca por Primera Vez da un Balance #Positivo sin novedad alguna en materia de #OrdenPúblico, en el marco de #Elecciones2018, hecho que nos anima a seguir con nuestra #Misión».

 Es importante resaltar que la participación en las urnas también presentó un crecimiento del respecto a las pasadas votaciones legislativas, ya que en el 2014 votaron un total de 374.871  y este año la Registraduría informó que se presentó una participación de 446.796 votantes.                                                                              

Según la Misión de Observación Electoral MOE, el departamento del Cauca era uno de los departamentos en Colombia que presentaba mayor riesgo electoral en sus municipios (especialmente Argelia, Corinto, El Tambo y las zonas altas de los municipios del Pacífico Colombiano)  como consecuencia de acciones como amenazas de los grupos armados, atentados, quema de urnas y constreñimiento al sufragante.