Con una visión transformadora, las gobernaciones de Cauca y Nariño unen esfuerzos para hacer realidad la conexión vial entre Guapi (Cauca) y Santa Bárbara de Iscuandé (Nariño). Este proyecto, que contará con una inversión conjunta de más de $4 mil millones, representa un paso crucial hacia el desarrollo y la movilidad en el litoral Pacífico colombiano.
Los estudios y diseños de la vía Guapi-Iscuandé ya son una realidad gracias a la unión histórica entre @gobnarino y @GobCauca.
19 kilómetros que conectarán territorios, transformarán vidas y enviarán un mensaje contundente al país: el Pacífico merece inversión y oportunidades.… pic.twitter.com/h7sp3mQI33
— Luis Alfonso Escobar (@LuisAlfonsoEsc) December 30, 2024
Luis Alfonso Escobar, gobernador de Nariño, destacó la importancia de los estudios y diseños para esta vía de 19 km, que facilitará la conectividad entre ambos departamentos. «Agradezco al gobernador Octavio Guzmán por este propósito conjunto que nos permitirá, con el apoyo del Gobierno Nacional, transformar nuestros territorios», afirmó Escobar.
🌟 ¡Conectando territorios y transformando vidas!
Esta vía será un circuito de conectividad entre dos departamentos, #Nariño y #Cauca, que llevará movilidad, desarrollo, salud, educación y nuevas oportunidades al Pacífico.
Además, se integrará con nuestra segunda vía al mar,… pic.twitter.com/06CFkmS1cv
— Luis Alfonso Escobar (@LuisAlfonsoEsc) December 29, 2024
Por su parte, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, señaló que esta articulación es una apuesta por la dignidad y el bienestar de las comunidades. «Este corredor Pacífico entre Santa Bárbara de Iscuandé y Guapi permitirá la movilidad, la inversión y el progreso en una región que clama por oportunidades», sostuvo Guzmán.
Con este proyecto, los departamentos envían un mensaje contundente: el litoral Pacífico necesita inversión, y las administraciones departamentales están comprometidas en trabajar de manera articulada para lograrlo.
Un momento histórico para el Pacífico
El recorrido por esta región refleja el impacto que esta vía tendrá en las comunidades, al conectar territorios llenos de potencial y esperanza.
Te puede interesar: