jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Chocó impulsa un turismo inclusivo y sostenible

El ‘Conversatorio Turístico 2025‘, organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico de la Gobernación del Chocó, sirvió como un espacio clave para diseñar estrategias que fortalezcan la competitividad del turismo en la región. En el evento participaron actores locales, empresarios, autoridades gubernamentales y expertos en turismo.

El objetivo es posicionar al Chocó como un destino único que aproveche su riqueza cultural y natural como motores de justicia social y desarrollo humano. Los organizadores destacaron que el turismo debe trascender las fronteras económicas y convertirse en una herramienta para el bienestar social. Se promovió el intercambio de ideas innovadoras y la colaboración entre diferentes actores del sector. De esta forma, se busca garantizar que el desarrollo turístico beneficie a todos los habitantes de la región.

La inclusión como eje central

Uno de los puntos más relevantes del conversatorio fue la inclusión de las comunidades locales y los territorios en la construcción de un turismo sostenible. Durante el evento, se realizaron mesas de trabajo y ponencias centradas en la capacitación de líderes comunitarios. Se destacó la importancia de involucrar a las poblaciones locales en la toma de decisiones. El objetivo es crear un modelo turístico que refleje la diversidad cultural del Chocó, integrando prácticas tradicionales con la demanda turística actual. Además, se propuso la creación de programas de certificación técnica para prestadores de servicios turísticos y comunidades locales. Esto garantizará el desarrollo ordenado y responsable del sector. De esta manera, se busca generar un impacto positivo en la calidad del servicio y en la satisfacción de los turistas, mientras se respeta la identidad cultural de la región.

Prevención de problemáticas sociales

El evento también abordó temas cruciales como la prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA) y el tráfico de migrantes. Las autoridades locales presentaron iniciativas para fortalecer los mecanismos de protección en las zonas turísticas. Se resaltó la importancia de crear un entorno seguro tanto para los habitantes como para los turistas. El turismo debe ser responsable y consciente de las problemáticas sociales que pueden verse exacerbadas por el flujo de visitantes. Durante el conversatorio se discutieron estrategias para proteger los derechos humanos, promoviendo un turismo ético. La propuesta es crear una industria turística que no se base solo en el lucro, sino también en el respeto a las comunidades vulnerables.

El turismo como motor de transformación social

Al finalizar el evento, quedó claro que el turismo en el Chocó tiene un enorme potencial económico, pero también es una herramienta de transformación social. En este sentido, se propuso que el sector turístico sea una vía para promover el desarrollo humano. A través de la capacitación y la participación activa en proyectos sostenibles, se busca empoderar a las comunidades. La Gobernación del Chocó reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de las capacidades empresariales locales. También se destacó la importancia de continuar con la capacitación técnica y crear proyectos turísticos sostenibles. Estos proyectos no solo impactarán económicamente, sino que transformarán positivamente a las comunidades y a los visitantes. Se priorizaron la sostenibilidad y el respeto por el entorno natural, así como un modelo inclusivo de desarrollo.

Una invitación al compromiso y la acción

Este conversatorio subraya que el turismo en el Chocó es mucho más que una industria. Es un camino hacia un futuro más inclusivo y transformador. El sector público y privado debe comprometerse con la creación de proyectos turísticos que beneficien a las comunidades locales y a los turistas. Además, es fundamental asegurar la conservación del entorno natural. La región se posiciona como un ejemplo de turismo con impacto social positivo. El Chocó invita a todos los actores del sector a unirse en este compromiso hacia un desarrollo sostenible. La visión del Chocó es la de un territorio donde el turismo no solo impulse el crecimiento económico, sino que también sea un agente de cambio social.

Te puede interesar:

Contraflujo entre Alfaguara y La Viga mejora la movilidad

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio