Con el objetivo de proteger la salud humana, animal y el medio ambiente, el Proyecto de Ley 005 de 2024 propone sustituir el uso de fuegos artificiales y juegos pirotécnicos financiados con recursos públicos.
La iniciativa busca fomentar prácticas recreativas responsables y reducir las afectaciones causadas por la manipulación de pólvora.
Impacto de la pólvora en cifras
Entre 2023 y 2024, un total de 1.357 personas sufrieron lesiones relacionadas con el uso de pólvora, de las cuales 929 eran menores de edad. Estas cifras evidencian la urgencia de transformar las tradiciones hacia alternativas seguras que minimicen los riesgos.
El Proyecto de Ley, liderado por su ponente, impulsa la transición hacia prácticas más sostenibles que promuevan una convivencia responsable. La iniciativa no solo busca prevenir accidentes, sino también proteger a los animales y mitigar el impacto ambiental que generan los fuegos artificiales tradicionales.
Un llamado a la transformación
“El momento de cambiar nuestras tradiciones es ahora”, recalcaron los impulsores de la propuesta, haciendo énfasis en la necesidad de adoptar alternativas seguras y responsables que respeten a las comunidades humanas y al entorno.
De ser aprobado, este proyecto de ley marcaría un hito en la gestión de recursos públicos, garantizando celebraciones más inclusivas y sostenibles en el futuro. Ese es el gran objetivo del proyecto de ley que se viene trabajando para instaurarlo en todo el territorio nacional.
Te puede interesar: