El candidato del Partido Liberal a la Presidencia de la República, Humberto de la Calle, aseguró que Colombia se dirige “al abismo de la guerra” y acusó al Gobierno, la oposición y la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, Farc, de estar “tirando el proceso de paz”.

“(…) Están tirando la paz. Así, en castellano. Sin hipocresía. Se está tirando la paz”, aseveró.

Agregó que el senador Álvaro Uribe Vélez y el candidato presidencial por el Centro Democrático, Iván Duque “están construyendo un tejido de falacias y odios que ha conducido a buena parte de la población a la nostalgia de la guerra”.

De la Calle, exjefe del equipo negociador del Gobierno, lamentó desde su sede de campaña en Bogotá que el acuerdo suscrito en noviembre de 2016 está en peligro por la situación que atraviesa el país.

Tras señalar al Centro Democrático y otros partidos de la oposición de obstaculizar la aprobación de las leyes para la paz, aseveró que la Farc tampoco ha mostrado empatía suficiente hacia los colombianos.

Ante esto, pidió que en todo el País se efectúe una movilización para solicitar que los acuerdos de paz con la Farc sean protegidos y evitar que el País caiga de nuevo en la guerra.

Exjefes de las Farc

Por otra parte, respecto a una publicación de The Wall Street Nournal, dijo que de ser ciertas las acusaciones del delito de narcotráfico en Estados Unidos contra exjefes de las Farc, estos deberán responder por los hechos señalados en Colombia y no en el país del norte.

El reportaje señaló que la Justicia estadounidense investiga por delito de narcotráfico al exlíder de las Farc, Seuxis Pausias Hernández, alias “Jesús Santrich”, así como a Luciano Marín Arango, alias “Iván Márquez” y plantea pedir su extradición para que sean juzgados en un tribunal de EE.UU.

El aspirante afirmó que, de ser extraditados los exjefes de las Farc, serían miles de víctimas las que se quedarían sin conocer la verdad sobre lo ocurrido durante el conflicto armado que duró más de 50 años en este País.